jueves. 07.12.2023
pedro Sánchez y Luis Tudanca en el Comité Federal del PSOE
Pedro Sánchez y Luis Tudanca en el Comité Federal del PSOE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su apoyo férreo al secretario general del PSOE en Castilla y León y candidato de la formación a la Junta. Pese a sus diferencias, Sánchez ha reconocido la trayectoria y el trabajo de Luis Tudanca como un hombre "comprometido con su tierra" y que ha llevado a cabo una oposición "útil" y "constructiva" que le valió en 2019 a ganar las elecciones autonómicas. 

Durante su intervención en el Comité Federal del PSOE, Sánchez ha recordado que los Gobierno sólidos se forman con mandatos completos de cuatro años "y no de dos años y medio" y se ha mostrado convencido de que el próximo 13 de febrero "ese tiempo se cambio y esperanza se abra de forma masiva con Luis Tudanca como presidente". El jefe del Ejecutivo asegura que desde que se conocen, siempre ha visto en Tudanca a una de las mejores caras y líderes del PSOE. 

Sánchez se ha mostrado satisfecho del mensaje lanzado por Tudanca de cambio y esperanza que, asegura, es lo que necesita esta tierra, pero también el conjunto de la política española "donde se polarizan y se extreman las posiciones". "El plantear unas propuesta política basada en una conjunción como la "y" (inclusión) que une, que sume identidades, que suma voluntades, que trasciende las divisiones y que apela a la unidad es un mensaje fundamental en este tiempo de transformaciones que estamos viviendo". 

Pedro Sánchez durante el Comité Federal del PSOE

"Nuestro proyecto político para España se resume en un verbo: CRECER". Sánchez asegura desde Palencia que el Ejecutivo central tiene en cuenta a todos y todas las CCAA y se ha mostrado seguro de que el cambio llegará en forma de la estabilidad que ofrece Tudanca como candidato a la presidencia de la Junta. En un tiempo marcado por la pandemia, Sánchez asegura que los ciudadanos se enfrentan a la encrucijada de avanzar o retroceder y ha abogado por su formación como el reflejo del futuro que llegó en los 80 de la mano con Felipe González, en los 200 con José Luis Rodríguez Zapatero y hoy de la mano del Gobierno en Madrid y, confía, también en Castilla y León. 

A su vez, el presidente del Gobierno también ha hecho un repaso por la gestión de las actuales crisis frente a anteriores Gobiernos pese a los evidentes errores. Frente al Prestige, Sánchez ha comparado cómo se gestionó el estado de bienestar y la crisis financiera a cómo se ha gestionado la crisis del Covid, la situación de La Palma ante el despertar del Cumbre Vieja o la crispación que se vivió en Cataluña hace cuatro años "incendiada" frente a cómo está hoy.

Aupado por los datos, el presidente del Gobierno ha recordado que, con 20 millones de ocupados en España, no sólo se han recuperado los niveles previos a la pandemia "sino que se han recuperado los niveles previos a la crisis de 2008". La reducción en un 40% del paro juvenil y el porcentaje de afiliación de la mujer a la Seguridad Social y del número de autónomos que se han reincorporado 100% a su actividad laboral han sido algunos de los ejemplos de los que Sánchez ha tirado para abogar por la socialdemocracia que prevé de una manera mucho más equitativa las crisis.

Una única frase ha resumido el discurso de Sánchez: "Nuestro proyecto político para España se resume en un verbo: CRECER". Para ello ha apelado a seguir cumpliendo con la hoja de ruta marcada al tiempo que ha pedido la colaboración de la oposición, a la que ha solicitado que apoye la reforma laboral y ha mostrado su estupor al hecho de que se hayan opuesto a la revalorización de las pensiones. 

Sánchez : "Nuestro proyecto político para España se resume en un verbo: CRECER"