Un análisis ha revelado que Castilla y León registra la mayor estacionalidad turística de España. Si bien en el conjunto del Estado el 41 % de las reservas se realizan para viajar en los meses de verano, en Castilla y León este porcentaje es del 69%. El resto se reparte a partes bastante similares entre la primavera (11% vs 23% en España), el otoño (12% vs 23% en España) y el invierno (11% vs 16% en España).
Según el estudio realizado por eDreams ODIGEO, Salamanca no registra apenas ninguna cancelación por parte de los viajeros, igual que Huesca, Lleida, Reus y Castellón de la Plana. A nivel autonómico, el porcentaje de cancelaciones apenas supone 0,13 % del total, frente a un 0,42 % en España, y eso a pesar de que los turistas que visitan Castilla y León reservan su viaje con mucha antelación, la mayoría con 31-60 días (41 % vs 23 % en España) o 15-30 días (25 % vs 20 %) y que los viajes de última hora apenas representan un 10 %, mientras que en el conjunto de España suponen un 12 % del total.
Al detenerse en las provincias, se observa que Salamanca es a la que viajan los turistas más previsores: con el 57 % de las reservas realizadas con 61 días o más de antelación, ocupa el primer lugar de Castilla y León y el tercero de España en esta clasificación, después de Murcia y Santa Cruz de la Palma.
En cuanto a los días en los que los visitantes permanecen en la Comunidad, la mayoría de los viajeros visitan Castilla y León el fin de semana, por lo que la demanda de alojamiento se incrementa las noches de los viernes y los sábados, con un 17 % y un 18 % del total, respectivamente. Las noches de los jueves y los domingos acaparan un 14 % de la demanda, mientras que en los lunes, martes y miércoles se da un 13 % del total semanal. Las llegadas al destino se concentran, en su mayoría, entre las 15.00 y las 19.00 (74 %), al igual que las salidas (81 %).
Según el informe, la gran mayoría de los turistas que han reservado su viaje a Castilla y León son nacionales (99 % en contraste con el 58 % del conjunto de España), por lo que el tiempo medio que estos invirtieron para llegar al destino no supera las 2 horas (100 % vs 51 % en España). El mayor número de visitantes proviene de Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid, Lanzarote y Tenerife. Si viajan desde el extranjero, destacan los procedentes de París, Milán, Múnich, Ámsterdam y Bruselas.
Nacionales o internacionales, lo que está claro es que prefieren viajar a Castilla y León en pareja. Este tipo de viajes son los más comunes, ya que suponen el 74 % del total, cuatro puntos porcentuales más que la media de España. Le siguen los viajes en grupo pequeño, de tres o cuatro personas (24 %), y los de más de cinco (2 %). Por ciudades, Salamanca es ciudad castellano y leonesa favorita para los viajes en pareja (80 % y 20 % en grupo pequeño), mientras que en Valladolid está más repartido (68 % pareja, 28 % grupo pequeño de menos de cinco personas, tres puntos porcentuales más que la media española, y 2% grupo grande).
En cuanto al gasto medio del vuelo, en Castilla y León el más habitual es de menos de 100 euros (53 % vs 33 % en España), 250-500 euros (50 % vs 16 %) y 100-250 euros (48 % vs 51 %).
Al detenerse en las provincias, se observa que Salamanca es a la que viajan los turistas más previsores: con el 57% de las reservas realizadas con 61 días o más de antelación, ocupa el primer lugar de Castilla y León y el tercero de España en esta clasificación, después de Murcia y Santa Cruz de la Palma.