Castilla y León lleva sus productos al mundo, 67 empresas en seis ferias internacionales

Empresas de Castilla y León conquistan mercados internacionales en Europa, América y Asia, reforzando su presencia y abriendo nuevas oportunidades de negocio.
Vino Archivo
photo_camera Vino Archivo

Este septiembre, Castilla y León ha dado un impulso internacional a sus empresas, con la participación de 67 compañías de la Comunidad en seis ferias internacionales en Europa, América y Asia, en sectores que incluyen alimentación y bebidas, moda y complementos, piedra natural y hábitat. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía y Hacienda a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), busca abrir nuevas oportunidades de negocio y reforzar la presencia de los productos de la región en mercados globales.

Entre los eventos más destacados, la Feria Habitat en Valencia reunió a ocho empresas de Castilla y León del sector de mobiliario, decoración e iluminación, en un certamen con más de 600 firmas y 50.000 visitantes de 70 países. En Brasil, doce bodegas participaron en Prowine Sao Paulo 2025, mientras que en Verona (Italia) ocho empresas del sector de la piedra natural presentaron granito, pizarra y arenisca en la histórica Marmomac, que reunió a más de 50.000 profesionales.

En el continente americano, 14 compañías participaron en la Americas Food & Beverage Show 2025 en Miami, mostrando productos cárnicos, lácteos, miel y vinos, mientras que Londres acogió la Speciality Fine Food Fair, con 18 empresas de la Comunidad ofreciendo productos gourmet y delicatessen. Por su parte, en Dubái, siete empresas de snacks, dulces, chocolates y miel expusieron en la ISM Middle East 2025, un evento clave para Oriente Medio y Norte de África.

Paralelamente, ICECYL ha promovido la presencia de empresas en showrooms de vino en San Francisco, Seattle y Houston, así como en el Taste Spain de Belgrado y próximamente en el SPAIN’S GREAT MATCH Nueva York 2025, consolidando la estrategia de internacionalización de Castilla y León.

El cuarto trimestre del año también será intenso, con la participación de 78 empresas en ferias como ANUGA en Colonia, Interihotel en Barcelona, Web Summit en Lisboa, Prowine Shanghai, Médica en Düsseldorf, Big 5 Global en Dubái y Rocalia en Lyon, junto a otras acciones promocionales en México, Manchester, Londres, Taipei, Seúl, Indonesia, Vietnam, Perú y Colombia.

Estos esfuerzos se reflejan en los datos comerciales de la Comunidad, que registró exportaciones por 11.953 millones de euros entre enero y julio de 2025, con un superávit comercial de 2.118 millones, destacando como principales mercados Francia, Bélgica y Portugal. Los productos más exportados incluyen material de transporte y aparatos eléctricos, mientras que crecen las exportaciones de productos vegetales y pastas de madera.

Con esta estrategia, Castilla y León refuerza su liderazgo exportador, proyecta sus productos de calidad en todo el mundo y apuesta por un crecimiento sostenible a través de la innovación y la internacionalización de sus empresas.

Comentarios