Aumenta el peligro de los bienes patrimoniales en Castilla y León según el PSOE

Martín Benito lamenta que en promoción turística “la Junta ha vuelto a convertir a la Comunidad en el hazmerreír del país”

Mal estado del patrimonio. Tábara
photo_camera Mal estado del patrimonio. Tábara

El portavoz de Cultura y Turismo del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León, José Ignacio Martín Benito, informó que en los dos años de legislatura el número de bienes patrimoniales en peligro aumentó de 379 a 503, representando el 35% del total nacional, superando ampliamente a Andalucía, con 228.

En su balance de mitad de legislatura, Martín Benito criticó que la gestión se ha centrado en declarar BIC a la pirámide fascista de Mussolini en Valdebezana (Burgos) y aprobar una nueva Ley de Patrimonio Cultural sin consenso y sin asegurar financiación, excluyendo al patrimonio paleontológico.

Afirmó que mientras el Gobierno de Mañueco aprobó rápidamente el monumento fascista, el patrimonio cultural sigue deteriorándose, mencionando los problemas en la iglesia BIC de Molacillos, la muralla de Ledesma y la cúpula de la Vera Cruz en Valladolid. Pero desmintió la afirmación de Mañueco sobre que Castilla y León tiene el mayor patrimonio cultural de España, indicando que es cuarta en bienes inmuebles y duodécima en bienes muebles.

Señaló que la nueva Ley de Patrimonio Cultural no establece financiación adecuada para conservación y recuperación del patrimonio, ya que PP y VOX rechazaron destinar el 1% del presupuesto consolidado para ello, incumpliendo una promesa de Mañueco.

En cuanto a Archivos, Museos y Bibliotecas, denunció que la inversión para 2024 es menor que en 2021, sin fondos para restauración en museos, y que las visitas al MUSAC están disminuyendo drásticamente.

Comentarios