Detenido un trabajador de extinción por provocar un incendio que arrasó 2.200 hectáreas

El fuego, originado de forma intencionada, obligó al confinamiento de dos localidades y puso en riesgo a cientos de personas
Detenido un trabajador de extinción por provocar un incendio que arrasó 2.200 hectáreas
photo_camera Detenido un trabajador de extinción por provocar un incendio que arrasó 2.200 hectáreas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un incendio intencionado que arrasó casi 2.200 hectáreas de terreno en los municipios de Cuevas del Valle, Mombeltrán y El Arenal, en la provincia de Ávila. El siniestro, originado a finales de julio, obligó a confinar preventivamente a dos poblaciones y puso en serio riesgo a cientos de vecinos de la zona.

Según los informes, el fuego comenzó en la noche del 30 de julio, a unos 300 metros de la carretera N-502, y se propagó rápidamente debido a las fuertes rachas de viento. La situación fue tan crítica que el incendio alcanzó el nivel 2, lo que activó protocolos de seguridad para evitar mayores consecuencias.

La investigación de la Guardia Civil, que comenzó de inmediato tras el incendio, reveló pruebas claras de intencionalidad. En colaboración con la Brigada de Investigación de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, la inspección técnica-ocular del lugar evidenció indicios suficientes para señalar que el fuego no había sido accidental.

A través de un exhaustivo análisis, que incluyó entrevistas con vecinos y una serie de pesquisas realizadas por un equipo multidisciplinar, las autoridades centraron sus sospechas en un individuo que fue identificado el 31 de julio. Este hombre, que se encontraba en la zona en ese momento, mostró comportamientos evasivos al percatarse de la presencia policial, lo que generó aún más sospechas.

Tras recabar las pruebas necesarias, la Guardia Civil detuvo al sospechoso, quien finalmente confesó haber provocado el incendio. Las investigaciones apuntan a que la motivación del autor podría estar vinculada a intereses laborales. El detenido, quien había trabajado en tareas de extinción de incendios en el pasado, habría buscado, según las autoridades, aprovechar la situación para obtener empleo en la misma área, ya que poco después de que se desatara el fuego, consiguió un puesto de trabajo en un servicio relacionado con la extinción de incendios.

El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Guardia de Arenas de San Pedro (Ávila), así como de la Fiscalía Provincial de Medio Ambiente y Urbanismo. La operación fue llevada a cabo por efectivos del Seprona, con la colaboración de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC), el Servicio de Información de la Comandancia de Ávila y personal técnico de la Junta de Castilla y León.

Comentarios