El clásico de José Zorrilla, Don Juan Tenorio, regresa un año más al Teatro Principal de Zamora de la mano de la compañía La Tijera Teatro, que ofrecerá tres representaciones los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, todas a las 20:30 horas.
Con entradas a 15 euros para las zonas A y B, y 10 euros para las zonas C y D, el espectáculo está dirigido a todos los públicos y tiene una duración aproximada de dos horas.
Considerada una de las obras más representadas del teatro universal, Don Juan Tenorio mantiene su vigencia casi dos siglos después de su estreno en 1844. Su mezcla de romanticismo, misterio y redención, y su reflexión sobre el amor, la libertad y el destino, continúan cautivando al público generación tras generación.
“Don Juan Tenorio es más que una función teatral; es una tradición viva que cada año vuelve a los escenarios para recordarnos la fuerza del teatro clásico español”, destacan desde La Tijera Teatro, compañía que lleva casi veinte años manteniendo esta cita imprescindible con el público zamorano.
Como marca la tradición, la representación coincide con la festividad de Todos los Santos, cuando en teatros de toda España se revive la historia del burlador sevillano que busca redención tras una vida de excesos. En esta nueva versión, La Tijera Teatro combina el respeto por el texto original de Zorrilla con sutiles innovaciones escénicas, ofreciendo una experiencia tan fiel como renovada.
El grupo zamorano La Tijera Teatro vuelve a poner en escena esta joya del repertorio clásico con el mismo espíritu que les ha acompañado desde sus inicios: el amor por el teatro y la cultura, sin ánimo de lucro, y con el compromiso de acercar al público local las grandes obras de la literatura española.
Pocas piezas teatrales pueden presumir de la longevidad y popularidad de Don Juan Tenorio, que a lo largo de los siglos ha tenido miles de representaciones y sigue siendo símbolo del teatro romántico español.
En palabras del propio Zorrilla, quien alguna vez calificó su obra de “disparate lleno de inverosimilitudes”, Don Juan Tenorio ha acabado convirtiéndose en un mito cultural que trasciende generaciones, escenarios y fronteras.