viernes. 08.12.2023
Indestructibles
Indestructibles
Desde el próximo viernes, 15 de septiembre, y hasta el lunes 9 de octubre, la exposición Indestructibles estará en Zamora. La muestra de Alfons Rodríguez y Xavier Aldekoa, patrocinada por MISIONES SALESIANAS, se podrá visitar de lunes a viernes, de 9 a 21 horas, en la Sala de Exposiciones Colegio Universitario Diputación Provincial de Zamora (calle San Torcuato, 43). Esta actividad será posible gracias a la cofinanciación de la Junta de Castilla y León y a la colaboración de la Diputación de Zamora. 

Después de dos años de trabajo por 10 países de África, los autores lograron documentar las historias de 11 niños y niñas que nos muestran sus vidas y las oportunidades del continente africano. Cómo a pesar de las dificultades (pobreza, enfermedades, violencia, desigualdad…), los menores africanos miran cara a cara al mundo con fortaleza y optimismo, con ganas de salir adelante, de vivir y de mejorar. 

Las 10 historias y el epílogo de la muestra, compuesta por 44 fotografías, son una ventana a una África compleja; a un continente, o parte de él, que cambia y se transforma. Esta exposición es un recorrido por un territorio joven, enérgico y dinámico. Repleto de personas que avanzan como pueden. Y que, cuando las cosas se tuercen, intentan ser indestructibles y salir adelante.

“Es una oportunidad de descubrir África desde un punto de vista positivo. Por ello, MISIONES SALESIANAS ha querido trabajar junto a los autores de este proyecto. Tenemos que empezar a cambiar la imagen de este continente. Hay hambre, violencia, pobreza y guerras… pero también hay muchos niños y niñas que se están preparando para el futuro con esperanza y dignidad y muchos jóvenes emprendedores”, explica Luis Manuel Moral, director de la organización.

Son las historias de vida de Margaret que, aunque tuvo que casarse con 13 años, lucha porque eso no le pase a ninguna niña más; la de Joad que trabaja durante horas en el huerto familiar, pero que no deja de ir a la escuela porque de mayor quiere ser doctor; la de los niños y niñas de la calle de Beira (Mozambique); la de la violencia a la que se enfrentan los menores de República Democrática del Congo; la del hambre de Malí… “Pero siempre con un mensaje realista y positivo”, explican los autores.

Son las historias de vida de Margaret que, aunque tuvo que casarse con 13 años, lucha porque eso no le pase a ninguna niña más; la de Joad que trabaja durante horas en el huerto familiar, pero que no deja de ir a la escuela porque de mayor quiere ser doctor; la de los niños y niñas de la calle de Beira (Mozambique); la de la violencia a la que se enfrentan los menores de República Democrática del Congo; la del hambre de Malí… “Pero siempre con un mensaje realista y positivo”, explican los autores.

“Es una oportunidad de descubrir África desde un punto de vista positivo. Por ello, MISIONES SALESIANAS ha querido trabajar junto a los autores de este proyecto. Tenemos que empezar a cambiar la imagen de este continente. Hay hambre, violencia, pobreza y guerras… pero también hay muchos niños y niñas que se están preparando para el futuro con esperanza y dignidad y muchos jóvenes emprendedores”, explica Luis Manuel Moral, director de la organización.

Son las historias de vida de Margaret que, aunque tuvo que casarse con 13 años, lucha porque eso no le pase a ninguna niña más; la de Joad que trabaja durante horas en el huerto familiar, pero que no deja de ir a la escuela porque de mayor quiere ser doctor; la de los niños y niñas de la calle de Beira (Mozambique); la de la violencia a la que se enfrentan los menores de República Democrática del Congo; la del hambre de Malí… “Pero siempre con un mensaje realista y positivo”, explican los autores.

En MISIONES SALESINAS trabajamos en casi 50 de los 54 países africanos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad, sobre todo, de niños, niñas y jóvenes a través de la educación. Pero también trabajamos con los refugiados, los desplazados por la violencia o el hambre, con las familias sin recursos, por el fortalecimiento del papel de la mujer, por dar acceso al agua o la salud… Más de 1.660 misioneros viven y trabajan en el continente africano entre aquellos que más lo necesitan.

La exposición ‘Indestructibles’ llega a Zamora