El Congreso Autonómico de UGT se celebrará en Zamora en octubre de 2020

La sala de prensa de UGT Zamora era escenario en la mañana de este lunes de la presentación del Congreso Autonómico que se celebrará en octubre de 2020, en la capital zamorana. Un evento al que acudirán compañeros y representantes de todo el país.

El Congreso Autonómico de UGT Castilla y León ya tiene fecha y lugar, será en el mes de octubre del año próximo y la provincia elegida es Zamora. El comunicado ha sido realizado en la mañana de este lunes por el secretario general de la organización en la provincia zamorana, Ángel de Carmen, que ha señalado que será un congreso que defina el modelo de sindicatos en Castilla y León.

La gran novedad que se presenta para esta edición es el adelanto de los congresos autonómicos y provinciales frente al 43 Congreso Confederal, que se realizará un mes después, en noviembre de 2020: Se empieza de abajo arriba, por lo que las instituciones nacionales tendrán que ir asumiendo las instancias provenientes de abajo", señalaba el secretario general de Zamora.

Asimismo, se ha decidido que el Congreso autonómico Castilla y León sea en Zamora para, en palabras de Ángel del Carmen, "evitar la centralización y para reflejar nuestra lucha contra la despoblación, estando en uno de los territorios de la Comunidad con un problema tan grande".

Además, del Carmen ha señalado que "vamos a juntar en el Congreso a 400 compañeros venidos de todo el territorio nacional, sumados a los delegados de las nueve provincias más la unidad comarcal del bierzo. Vendrán al Congreso representantes de las 17 Comunidades Autónomas, como de toda la Comisión Ejecutiva Federal, en el que estará el secretario federal, Pepe Álvarez".

En definitiva, un Congreso que quieren que se hable menos de la organización, señala del Carmen, y para eso se ha propuesto una serie de ponencias: hemos propuesto una ponencia de acción donde se encuentran seis puntos fundamentales. El primero se centra en crear empleo de calidad y recuperar derechos perdidos; el segundo en trabajar por una economía más sostenible, equitativa, que afronte la crisis medioambiental; el siguiente busca construir un estado de bienestar sólido; el cuarto se encuentra muy ligado a la actualidad mediante la búsqueda de soluciones para una sociedad más igualitaria; el quinto busca una Europa social y el último quiere un mayor diálogo y participación democrática.

 

Comentarios