La cita tendrá lugar a las 19:00 horas en el hotel NH Zamora Palacio del Duero (Plaza Horta, 1), con entrada libre y abierta al público general. Este encuentro forma parte de un ciclo que se está desarrollando en las nueve provincias de Castilla y León, con el objetivo de difundir el patrimonio cultural disperso y fortalecer el vínculo entre las obras y su territorio de origen.
Organizado en colaboración con la Fundación Godofredo Garabito Gregorio, el acto contará con la participación de Luis Vasallo Toranzo y Sergio Pérez Martín, profesores de la Universidad de Valladolid, que impartirán la conferencia “El monumento funerario de Alonso de Mera en Boston y otras esculturas dispersas”. Además, Irune Fiz Fuertes, también profesora de Historia del Arte en la misma universidad, ofrecerá la charla “Pinturas procedentes de retablos zamoranos hoy dispersas por el mundo”.
Nostra et Mundi es un proyecto auspiciado por la Fundación de Castilla y León, presidida por el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, y dirigido por Juan Zapatero. Su finalidad es promover el conocimiento del patrimonio castellano y leonés más allá de nuestras fronteras, generando alianzas culturales y reforzando su reconocimiento internacional.
“Nuestro patrimonio cultural tiene una calidad extraordinaria, hasta el punto de que está presente en algunos de los más prestigiosos museos del mundo”, subraya Juan Zapatero Gómez Pallete, director de la Fundación. “Con Nostra et Mundi queremos que estas obras, que por diversos motivos se encuentran fuera de España, sean reconocidas allí donde están por la Comunidad que les dio origen y potenciar la marca Castilla y León”.
Por su parte, María José Ruiz, coordinadora académica del proyecto, destaca la importancia de recopilar un repertorio exhaustivo de las obras dispersas y de dar a conocer la historia detrás de cada pieza: “Nos interesa mostrar cuáles son estas obras, de dónde proceden y las circunstancias que motivan su presencia en contextos tan alejados de su emplazamiento original”.
El proyecto cuenta con el apoyo de instituciones de prestigio como la Universidad de Valladolid, la Universidad de Burgos, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Patrimonio Global y la Fundación Godofredo Garabito Gregorio, y busca ampliar su red de colaboradores a universidades y entidades públicas y privadas de la Comunidad.
Además, Nostra et Mundi invita a la participación ciudadana a través de su plataforma digital, donde cualquier persona puede aportar testimonios, información y experiencias sobre el patrimonio disperso de Castilla y León. Este foro online se plantea como un espacio de encuentro y enriquecimiento colectivo sobre la memoria cultural de la región.
La conferencia de este jueves en Zamora se enmarca en un conjunto de actividades que se están celebrando en distintas ciudades de Castilla y León, con el objetivo común de poner en valor el patrimonio cultural de la Comunidad, su historia y su proyección internacional.