
Sayago continúa perdiendo facultativos. La dispersión geográfica, la falta de incentivos, unido a la previsión de jubilaciones dibuja un complicado panorama que acecha a una comarca ya de por si castigada. Con la última jubilación de la médico asignada para atender a los municipios de Fariza, Badilla, Cozcurrita, Mámoles, Tudera y Palazuelo, la consecuente carga para el resto de profesionales sanitarios se acrecienta.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago se ha reunido por septuagésimo séptima vez (77) en este sábado en el que aseguran que las condiciones de trabajo que tienen que afrontar el resto de la plantilla no contribuye a mantenerlos en la zona. "Por si fuera poco, a lo largo de esta primavera se resolverá el concurso de médicos en la comunidad de Castilla y León, con lo que podremos encontrarnos con más profesionales que salen de la zona básica".
La plataforma sayaguesa solicita por ello que se apliquen medidas que generen en los profesionales sanitarios de atención primaria, hospitalaria y de urgencias un interés en trabajar en áreas poco pobladas. La lectura del manifiesto durante la protesta que cada sábado realiza la plataforma sayaguesa en los aledaños al Centro de Salud de Bermillo de Sayago traía a colación las palabras pronunciadas recientemente por el Presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva que aseguraba que "desatender la Atención Primaria es un error".
Al tiempo, recuerdan sus exigencias que pasan por la eliminación de la cita previa, la publicación en fecha y hora de las consultas, la cobertura del total de las plazas ofertadas para la ZBS así como la vuelta real de los médicos a todos los municipios.