Sayago desafía al calor y exige a la Junta "valentía" y medidas rápidas para revertir la situación límite de la sanidad rural

La plataforma exige la convocatoria de MIR extraordinarios que cubran todas las plazas vacantes y que aseguren las próximas jubilaciones

La comarca afronta el periodo estival con un tercio menos de su plantilla habitual por vacaciones

45 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago
photo_camera 45 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago

Fin de semana de reivindicaciones en Sayago. Tras los fuegos en Escuadro y Roelos, la indignación por los incendios forestales se suma a la indignación por la falta de recursos que azota al entorno rural. Con la Atención Primaria bajo mínimos haciendo frente al periodo estival en el que la población casi se triplica, la comarca ha vuelto a protestar y ha solicitado a la Junta que actúe con "valentía" y adopte medidas urgentes para actuar frente al fenómeno de la despoblación, comenzando por el debido refuerzo de la atención sanitaria. 

La voz de Pruden Garrote resonaba de nuevo ante los vecinos presentes un sábado más con las habituales pancartas y un calor que superaba ya los 31 grados. Cobijados bajo la sombra del centro de salud de Bermillo y con los típicos sombreros de paja, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago ha reclamado "medidas eficaces para revertir esta situación límite de la atención primaria y especialmente de la sanidad rural". 

Para ello, la plataforma solicita la convocatoria de exámenes MIR extraordinarios que cubran todas las plazas vacantes y que "prevean las plazas que van a quedar libres en los próximos años por las jubilaciones". Y es que Sayago en este momento cuenta con cuatro facultativos menos sólo en el centro de salud de Bermillo en un momento en el que un tercio de la plantilla de sanitarios están de permiso por vacaciones y otros dos por descanso tras las guardias. 

"Ahora podemos tener cada día trabajando para todo Sayago seis facultativos, siempre que no haya bajas o incidencias". La plataforma pide a las autoridades sanitarias que incentiven la especialidad de Medicina de Familia y la ocupación de plazas de difícil cobertura. 

Comentarios