La Casa del Parque “Convento de San Francisco”, en Fermoselle, ha presentado su programa de actividades de verano bajo el lema “Actividades para una economía circular”, una propuesta gratuita y abierta al público que combina sostenibilidad, naturaleza, cultura y creatividad.
El programa, que se desarrolla entre julio y agosto de 2025, incluye más de una docena de actividades dirigidas a diferentes públicos, con el objetivo de fomentar el respeto al medio ambiente y el desarrollo rural sostenible en el entorno del Parque Natural de Arribes del Duero.
Entre las actividades destacadas se encuentran:
Charlas y proyecciones sobre biodiversidad, como la presentación de la ONG SOS Wildfire con documental sobre los incendios en el Amazonas.
Talleres prácticos de elaboración de mermeladas, cremas naturales con aceite de oliva, y huertos sostenibles.
Acciones participativas en clave de género y tradición, como “Cuidadoras de vida” o el encuentro sobre patrimonio agroalimentario del proyecto Interreg Agro_Hub.
Juegos como el trivial del medio ambiente, actividades intergeneracionales de arte y creatividad, y talleres para conocer “El increíble mundo de los insectos”.
Experiencias culturales, como un recital de poesía o exposiciones de fotografía y escultura.
Además, se desarrollarán iniciativas de educación ambiental, con charlas sobre valores naturales del parque, arquitectura tradicional en Sayago, y una exposición sobre la gestión de incendios forestales.
Todas las actividades son gratuitas, aunque requieren inscripción previa en aquellas con plazas limitadas. Algunas propuestas, como exposiciones artísticas o paneles informativos sobre incendios forestales, podrán visitarse libremente durante el horario de apertura de la Casa del Parque.
Este ciclo estival está organizado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Patrimonio Natural, y pretende consolidarse como un modelo de promoción del turismo sostenible, la economía circular y la participación ciudadana en el entorno rural zamorano.
