viernes. 24.03.2023

Fariza recupera a su médica un mes después, pero alerta del peligro de las jubilaciones masivas

Sólo en la comarca de Sayago se prevén tres nuevas jubilaciones de médicos de área
80 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA
80 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

Sábado de reivindicaciones sanitarias entre el optimismo y el temor de la situación que se prevé a corto, medio y largo plazo. La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago ha agradecido la celeridad en la cobertura de la plaza vacante de médico titular en Fariza tras la jubilación a inicios de año de la anterior médica

Se trata de una buena noticia  pero empañada por las predicciones de futuro en la que el déficit de profesionales se suma al elevado número de facultativos que se asoman a la edad de colgar el estetoscopio. Sólo en la comarca de Sayago se prevé que en lo que resta de 2023 se produzcan otras tres vacantes más por jubilación de sus sanitarios y advierten que "en los próximos años se van a jubilar gran número de médicos en todo el país". 

Con estas premisas la plataforma ha vuelto a sacar sillar y pancartas a la calle en las inmediaciones al Centro de Salud de Bermillo de Sayago y en la que ya alcanza su 80 protesta desde finales de primavera del año 2021. 

La lectura del manifiesto de voz de Pruden Garrote alerta además la probabilidad de que se sumen nuevas plazas por cubrir derivado del concurso de médicos que está a punto de resolverse y que podría conllevar que algunos de los profesionales actualmente asentados en la zona opten por "acercarse a sus domicilios"

80 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA
80 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

Por todo ello, la plataforma exige que se pongan en marcha el decreto de 2019, sobre medidas urgentes en Sanidad para determinar las zonas de difícil cobertura e incentivara los médicos y demás sanitarios a "venir y a permanecer aquí dotándolos de un complemento económico, flexibilización en el horario de trabajo, dándole prioridad en la participación en actividades de formación y en proyectos de investigación". 

Al tiempo, recuerdan sus exigencias que pasan por la eliminación de la cita previa, la publicación en fecha y hora de las consultas, la cobertura del total de las plazas ofertadas para la ZBS -a día de hoy faltan cinco médicos de área- así como la vuelta real de los médicos a todos los municipios. 

Fariza recupera a su médica un mes después, pero alerta del peligro de las jubilaciones...
Comentarios