Rihonor de Castilla —o Rio de Onor, si se cruza la línea imaginaria que separa España de Portugal— ha vuelto a saltar a la pantalla gracias al reportero Isma Juárez, que en su sección Un país en la riñonera de El Intermedio (La Sexta) ha mostrado el lado más singular y entrañable de este pueblo fronterizo zamorano.
Allí, en mitad de una calle que es frontera, Juárez conversa con Ximena, una chilena que ha construido su vida con un español y que asegura que sus hijos son “mitad españoles, mitad chilenos y a un paso de Portugal”. En Rihonor, explica, los servicios básicos —el pan, el pescado o la fruta— llegan desde Portugal, mientras que los trámites y el colegio dependen de España.
La confusión de nacionalidades no impide el buen humor. En la parte española, el periodista charla con una vecina portuguesa “de padre español” que no ha pedido la doble nacionalidad. “Podrías declarar la independencia y convertirte en la Puigdemont de aquí”, le sugiere entre risas.
Y, por supuesto, no falta la miel. Cuando Ximena le cuenta que “el día que castramos” sus hijos "meten el dedo en el bote", Isma se queda blanco… hasta descubrir que castrar en Rihonor significa cosechar la miel. “Vaya padres más exigentes”, bromea el reportero.
El programa también deja una reflexión con humor sobre la hospitalidad rural: “Aquí te ofrecen miel; en Madrid, una tarjeta de bus para meterte en un sitio lleno de gente y arruinarte la mañana”.
Entre bromas y fronteras difuminadas, Rihonor demuestra que sigue siendo un lugar donde la convivencia, el acento y hasta los verbos se comparten sin aduanas.