La Asociación de Mujeres de Fermoselle (AMFER) ha vuelto a demostrar su creatividad y devoción con la elaboración de una espectacular alfombra floral en la iglesia parroquial del municipio, con motivo de la celebración del Corpus Christi.
Por segundo año consecutivo, AMFER ha diseñado un manto floral que será recorrido por la procesión del Santísimo durante la festividad religiosa. Esta vez, el protagonismo recae en un cáliz con la cruz y la forma sagrada, enalteciendo así el sacramento de la eucaristía.
El proceso de creación de la alfombra floral ha sido meticuloso y colaborativo. Días antes, miembros de la asociación y voluntarios recogieron flores del campo, como piornos y barceo, preservando el aroma natural de la naturaleza. Los pétalos de distintos colores se recortaron al alba para mantener su frescura, mientras que el aserrín sirvió como base para el tapiz.
El trabajo en equipo ha sido fundamental, desde el dibujo a mano alzada hasta la disposición de las flores en la alfombra. Aunque efímera, esta creación busca resaltar la belleza y la importancia del Corpus Christi en la comunidad.
Las alfombras florales tienen un origen ancestral, vinculado a prácticas religiosas y festividades primaverales. En Fermoselle, esta tradición se mantiene viva gracias al esfuerzo y la dedicación de mujeres lideradas por Don Mariano, el párroco local.
