La Plataforma por la Sanidad de Tábara: "No somos embusteros", la carta enviada al Procurador del Común

El colectivo se reúne el 18 de octubre con la delegada territorial de la Junta para poner sobre la mesa las carencias de la Zona de Salud
Protesta por la Sanidad en Tábara
photo_camera Protesta por la Sanidad en Tábara

Esta mañana la delegada de la Junta, Clara San Damián, anunciaba que el martes, 18 de octubre, recibirá a la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Tábara, colectivo que había solicitado una reunión en dos ocasiones.

Antes de este anuncio, San Damián declaraba que la ZBS de Tábara tiene todas las plazas cubiertas. Tras esas manifestaciones, el presidente de la plataforma, Miguel Ángel Colino, valora la decisión de la delegada territorial de recibirlos pero lamenta que a través de los diferentes medios de comunicación, "nos insulte y llame embusteros, en el mejor de los casos".

En la carta remitida por la plataforma al Procurador del Común, Colino recoge que, en una ocasión, la delegada "nos tilda de correa de transmisión del PSOE, a falta de argumentos sobre las quejas que hemos presentado. En la segunda, con fecha 10.10.2022, hace unas declaraciones, en las cuales falta a la verdad, cuando se refiere a las quejas de la ZBS de Tábara".

Y estas son las carencias que denuncia la Plataforma:

1- No tenemos atención de fisioterapeuta en la ZBS de Tábara, cuando un paciente lo necesita, es derivado a Zamora o a Camarzana,

2- No hay médico de apoyo para las salidas de guardia, cubrir las vacantes por bajas, vacaciones, permisos, et., por lo que el servicio se ve mermado, al tener que atender a los pacientes correspondientes a ese facultativo, los médicos restantes. Ejemplo: cuando suceden estos casos, en muchas ocasiones, a los pacientes correspondientes al médico vacante, se les pide que se acerquen al Centro médico de Tábara. ¿hay derecho a esto?

3- No existe dentista en la ZBS de Tábara, siendo derivados los pacientes a Zamora.

4- Hay un médico y enfermera/o en el servicio de guardia para atender a 25 pueblos, lo que significa que cuando hay una salida, queda el Centro de la ZBS de Tábara, cerrado. Teniendo en cuenta que la ZBS es tan extensa, si se llama al 112, la ambulancia puede tardar horas, con las consecuencias que esto puede acarrear.

5- Necesitamos atención geriátrica en la ZBS de Tábara, dada la avanzada edad de los residentes de la zona.

6- La cita previa, la consideramos innecesaria y contradictoria en los pequeños pueblos, especialmente, teniendo en cuenta la avanzada edad de sus residentes. La justificación que nos dio un facultativo, entre otras, fue: si no llama nadie y no tengo que ir a los pueblos, dinero que me ahorro en combustible, pues lo tengo que pagar de mi bolsillo.

De las declaraciones de la delegada territorial, Clara Isabel San Damián Hernández, se desprende, que todos estos servicios están cubiertos, lo que significa que está faltando a la verdad, y lo único que pretende es ridiculizarnos.

Nos está ninguneando y obligando a tomar decisiones no deseadas, por lo que le rogamos humildemente, que intervenga lo antes posible y nos ayude a, al menos, que nos reciba, escuche nuestras reivindicaciones y presente sus propuestas, las cuales escucharemos con sumo interés. La cita será el 18 de octubre.
 

Comentarios