La Junta de Gobierno de la Diputación de Zamora aprobó hoy los pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas para la contratación de la redacción del proyecto dos puentes sobre el río Tera en la carretera ZA-P-1508 entre las localidades de Santa Marta de Tera y Santa Croya de Tera, con un presupuesto de licitación de 45.000 euros, cumpliendo así el compromiso adquirido por el vicepresidente primero y diputado de Carreteras, José María Barrios Tejero, con los representantes municipales de ambas localidades.
Se trata de dos puentes que en cuyas superestructuras se aprecia un deterioro muy considerable del pavimento, cuarteado o disgregado en muchas zonas, bacheado con pérdida de material en otras y desgastado en su mayor parte. Asimismo, las juntas entre vanos también están claramente dañadas de forma que se filtra el agua por ellas, provocando la existencia de humedad en los extremos del tablero y en la infraestructura.
Ambos tableros presentan una anchura insuficiente que permita el cruce de dos vehículos, lo que implica la restricción de tráfico mediante la correspondiente señalización vertical.
En base a su estado y tras un estudio en profundidad realizado por técnicos del Área de Obras en el que se han considerado diferentes alternativas, la Diputación ha descartado la opción de la rehabilitación integral y se ha optado por una sustitución integral de ambos puentes.
Las nuevas estructuras consistirán en dos puentes independientes que contarán con dos carriles, arcén y aceras en cada lado.

El proyecto, además de la construcción de los dos nuevos puentes, contemplará la demolición de los dos existentes, así como la posible construcción de desvíos provisionales para mantener el tráfico en el periodo en el que duren las obras.
La actuación se completará con la señalización horizontal, vertical y sistema de balizamientos en ambas estructuras.
CONVENIO CON EL OBISPADO DE ZAMORA
Por otro lado, la Junta de Gobierno también ha dado el visto bueno al convenio con el Obispado de Zamora para para financiar durante el año 2022 la restauración de bienes muebles de las iglesias de Villafáfila, Torres de Aliste y Toro.
El importe total de estas tres actuaciones asciende a 126,203 euros, de los cuales la Diputación aporta el 47,54 por ciento (59.996,9 euros) y el Obispado de Zamora el 52,46 por ciento restante (66.206,10 euros).
El convenio apuesta por la conservación de bienes muebles del patrimonio histórico de la provincia de Zamora correspondientes a la Diócesis de Zamora que, ni están calificados oficialmente ni gozan de la protección y beneficios que a tal condición reconoce la legislación vigente, constituyen una importante parcela del patrimonio provincial que ambas partes consideran merecedora de ser mantenida en buen estado de conservación.