8.500 'cazaprimas' de Zamora cobran ayudas PAC, según UPA

photo_camera El secretario provincial de UPA, Aurelio González.

La organización agraria Unión de Pequeños Agricultores de Zamora estimó hoy que en la provincia existen cerca de 8.500 personas que pueden considerarse 'cazaprimas' ya que cobran las ayudas PAC sin ser agricultores ni ganaderos a título principal.

La estimación la efectuó el secretario provincial de UPA, Aurelio González, que recordó que en Zamora se contabilizan cerca de 14.000 solicitudes de ayudas de la Política Agraria Común europea y sin embargo únicamente hay 4.375 peticiones de las ayudas a zonas desfavorecidas.

Para pedir estas ayudas es necesario estar pagando la Seguridad Social como profesional del sector. En base a esos datos, UPA calcula que en Zamora existen cerca de 5.500 agricultores y ganaderos que se dedican profesionalmente a ello, ya que no todos solicitan las ayudas a zonas desfavorecidas y de montaña, por lo que el resto de beneficiarios de ayudas PAC son a juicio de UPA unos "cazaprimas".

En el conjunto de España son cerca de 300.000 las personas que cobran la PAC a las que las organizaciones agrarias tachan de 'cazaprimas'. Este aspecto es uno de los que más malestar genera en el sector de cara al nuevo periodo de estas ayudas 2014-2020. A juicio de UPA y Coag, la definición de agricultor activo que hace la nueva PAC queda "muy lejos de definir una profesionalidad", según el coordinador provincial de Coag, Miguel Blanco. Para Coag, se debería exigir de forma progresiva durante el nuevo periodo de aplicación de la PAC que los beneficiarios de las ayudas fueran cotizantes a la Seguridad Social en el serctor agroganadero, aunque fuera a tiempo parcial.

Los grandes perjudicados de esa y otras reformas de la PAC son para la Coordinadora Agraria los profesionales del sector y especialmente los jóvenes agricultores y ganaderos, ya que con la nueva Política Agraria Común "está en riesgo el futuro del modelo familiar de agricultura, mayoritario en Zamora".

Por estos motivos, los agricultores y ganaderos de la provincia están llamados a manifestarse el próximo día 25 de febrero en Valladolid, junto al resto de profesionales del sector de Castilla y León. 

Comentarios