España volverá a ser protagonista en la historia del fútbol al acoger, junto a Portugal y Marruecos, la edición de 2030 del Mundial. Así lo decidió el Congreso Extraordinario de la FIFA, que otorgó por unanimidad la organización a esta candidatura conjunta, siendo la única que se presentó oficialmente. Este torneo, que coincide con el centenario de la primera Copa del Mundo disputada en 1930, marca el regreso de la competición a suelo español 48 años después del Mundial de 1982.
El campeonato contará con 20 estadios distribuidos entre los tres países anfitriones, con España aportando el mayor número de sedes: 11 en total, repartidas en nueve ciudades. Entre los estadios seleccionados destacan el Santiago Bernabéu, el Camp Nou, el Metropolitano y San Mamés, entre otros. Marruecos tendrá seis sedes y Portugal tres.
Una de las incógnitas que aún persisten es el estadio que albergará la gran final. Las opciones que maneja la FIFA son el Santiago Bernabéu, el Camp Nou y el estadio de Casablanca, en Marruecos. La decisión final se tomará en una fecha posterior.
En homenaje al primer Mundial disputado en Uruguay en 1930, los partidos inaugurales tendrán lugar en Sudamérica, mientras que el resto del torneo se celebrará en los países anfitriones. Las fechas provisionales apuntan a que el evento se desarrollará entre el 13 de junio y el 21 de julio.
Esta designación supone un reconocimiento al esfuerzo de España, Portugal y Marruecos por consolidarse como referentes en la organización de grandes eventos deportivos. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ya había apostado anteriormente por albergar la Eurocopa 2028, pero, tras el acuerdo con la UEFA, cedió esa opción a Reino Unido e Irlanda, asegurando así el apoyo europeo para el Mundial 2030.
La inclusión de Marruecos en la candidatura fue clave para asegurar el respaldo de la Confederación Africana de Fútbol y sus 54 federaciones. Inicialmente, se había considerado también la participación de Ucrania, pero su complicada situación interna impidió que siguiera adelante en el proyecto.