El cuadro rojiblanco dominó de principio a fin en el encuentro correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey, mereció marcar más goles y sufrió al final por un gol de la SD Logroñés en el descuento (2-1).
No hay rotaciones excesivas en la Copa del Rey para el equipo de Movilla que únicamente dejo fuera del once inicial a uno de los más habituales, Jon Villanueva, y dio minutos a Mapisa defendiendo la portería rojiblanca. El resto, podían ser los que habitualmente saltan cada semana al césped en un encuentro liguero.
Y con un equipo que durante todo el partido fue camaleónico, cambiando de disposición hasta hacerse indescifrable para el equipo visitante, el Zamora CF comenzó ahogando al rival en campo contrario y los riojanos casi ni probaron a Mapisa porque los dos o tres acercamientos de la SD Logroñés los repelió la defensa y el cancerbero zamorano sólo tuvo que enviar un disparo a córner en toda la primera parte.
El Zamora acogotaba a los riojanos y las llegadas se sucedían. Perero era una bala que se internaba una y otra vez en el área, Dani Hernández rondaba el gol y hasta se animaban Parra, Escudero, Vallejo o Carlos Ramos. Y en unas de esas aproximaciones y después de que Juanpe fuera el protagonista absoluto del encuentro con sus intervenciones, Dani Hernández se inventó una chilena y Ledo cortaba el disparo con la mano por lo que el Zamora contaba con un penalti que Dani Hernández transformó para poner por delante a los suyos.
Siguió apretando el cuadro rojiblanco hasta el descanso y tuvo muy cerca el 2-0 en una triple acción que primero detuvo Juanpe y que después salvo Marcos en un par de ocasiones, la última de ellas muy reclamada por los rojiblancos por una posible mano.
Movilla, pese a ir ganando, decidió mover el banquillo a los 35 minutos y dio entrada a Valentín por Escudero, intentando buscar mayor velocidad y aprovechar los espacios tras robo con el delantero zamorano. Con el dominio zamorano y mereciendo algo más de ventaja, ambos equipos se fueron a vestuarios.
En el segundo tiempo los rojiblancos intentaron seguir encerrando a la SD Logroñés que no era capaz de superar líneas con balón, y los pupilos de Movilla tuvieron varios acercamientos aunque los riojanos se estiraron y también obligaron a Mapisa a una parada en los primeros compases en los que el cuadro visitante se veía obligado a sacar algo más.
Una cabalgada magistral de Parra, batió las líneas riojanas hasta dejarle a Vallejo el balón en la frontal pero su pase no fue acertado hacia Carlos Ramos que se habría plantado sólo delante de Juanpe. Tras unos primeros compases más igualados, el Zamora Cf volvía a tomar las riendas del encuentro.
En una de estas jugadas en las que la presión zamorana surtió efecto, vallejo robaba la bola y se la cedía a Carlos Ramos, este encontraba a Guille Perero sólo en banda derecha, el extremo se metía en el área y su disparo cruzado se estrellaba en el palo. Por suerte para los zamoranos, Vallejo recogió el rechace y con un obús desde la frontal batió al portero visitante para poner más tierra de por medio.
La SD Logroñés, que ya había dado entrada a Javier Pascual por Xavi Puerto en el descanso, hizo un triple cambio para intentar cambiar la dinámica del partido. Loza, Alain García y Bilal Kondoussi dejaron su sitio a Echeverría, Calderón y Diego Esteban y en la primera jugada de los tres nuevos a punto estuvieron de ver como llegaba el tercero del Zamora en una jugada repelida por Juanpe a la que no llegó Valentín por poco y en la que el portero visitante tuvo que volver a estirarse para despejar a córner. Fruto de esa jugada, Marcos García, que ya había salvado a su equipo en dos ocasiones, caía lesionado y la SD Logroñés tenía que agotar los cambios con la entrada de César Caneda.
El segundo gol desdibujó por completo a la escuadra visitante que empezaba a acumular pérdidas a causa de la presión y que corría detrás de la bola en posesión de un Zamora que no tenía prisa y que quería hacer el campo largo.
Para el último cuarto de hora, Movilla decidió meter oxígeno en el campo quitando a Dani Hernández y a Valentín, que había entrado en la primera mitad, dando entrada a Adri Herrera y a Omar Monterde. El Zamora siguió acumulando ocasiones ante un Logroñés cada vez más lanzado a por un gol que le diera vida pero Juanpe seguía frustrando las ocasiones zamoranas de matar un partido que estaba muy de cara.
Abel Conejo fue el último cambio del técnico vasco, entrando por un Guille Perero que no tuvo la fortuna del gol pero que fue muy incisivo durante todo el partido. Los logroñeses apenas atacaban ya, aunque subían líneas y a punto estuvo de entrar el tercero en una buena jugada de Omar Monterde que rechazó Juanpe, dejándole el balón a Adri Herrera sin que este pudiera superar al portero.
Con el tiempo cumplido y dentro de los tres de añadido, la SD Logroñés, por mediación de Echeverría, marcó un gol que le dio alas y metió el miedo en el cuerpo al Ruta de la Plata que, sin embargo, apenas truvo que sufrir porque no quedaba tiempo y la victoria se quedaba en tierras zamoranas.