Zamora recibe nuevas ayudas para preservar sus razas ganaderas autóctonas

Zamora, referente en la conservación del patrimonio genético con las razas Alistana-Sanabresa, Sayaguesa y Asnal Zamorano-Leonés
Vacas Archivo
photo_camera Vacas Archivo

La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la ganadería tradicional y la conservación del patrimonio genético regional con una nueva convocatoria de ayudas por valor de 250.000 euros, destinadas a las nueve asociaciones responsables de los libros genealógicos de las razas autóctonas de la Comunidad.

El objetivo de esta línea de apoyo es garantizar la continuidad de los programas de cría oficiales, fundamentales para preservar especies emblemáticas y adaptadas al entorno rural castellano y leonés. En total, estas entidades representan a más de 1.000 explotaciones y unas 35.200 cabezas de ganado en toda la región.

Zamora, tierra de razas con historia

La provincia de Zamora ocupa un lugar destacado en este ámbito, al ser cuna de tres de las razas más representativas de Castilla y León:

  • Raza Alistana-Sanabresa, con 3.425 ejemplares y 41 ganaderías dedicadas a su cría.

  • Raza Sayaguesa, con un censo total de 2.281 animales distribuidos también en 41 explotaciones.

  • Raza Asnal Zamorano-Leonés, una de las más reconocidas y protegidas, con 1.651 ejemplares repartidos en 466 ganaderías.

Estas asociaciones, AECAS, ASZAL y la de la raza Sayaguesa, se encuentran entre las principales beneficiarias de las ayudas, que permiten mantener los libros genealógicos, los programas de selección y el trabajo de recuperación de estos animales únicos.

Además del apoyo económico directo, la Junta pone a disposición de las asociaciones sus laboratorios, centros de genética y bancos de germoplasma, con el fin de conservar los recursos genéticos de razas amenazadas y garantizar su supervivencia.

De manera complementaria, la Consejería de Agricultura ha convocado una línea de subvenciones dotada con 2 millones de euros destinada directamente a los criadores. Esta iniciativa busca reconocer su labor y fomentar nuevas incorporaciones a la ganadería autóctona, con cuantías que oscilan entre 18 y 360 euros por ejemplar, dependiendo de la especie.

En Castilla y León existen actualmente 19 razas autóctonas, nueve de ellas reconocidas por la Comunidad y el resto por el Ministerio de Agricultura. Todas ellas representan un valioso legado cultural, económico y medioambiental que Zamora continúa preservando con orgullo.

Comentarios