Hoy, a las puertas del Ayuntamiento de Zamora, se ha celebrado una rueda de prensa para presentar la nueva adquisición de mobiliario urbano para este año 2024. El alcalde Paco Guarido y el concejal de Obras, Pablo Novo, han destacado la importancia de esta compra, calificándola como la más ambiciosa realizada en los últimos años.
Un Proyecto Ambicioso y Necesario
El concejal de Obras, Pablo Novo, ha detallado que esta adquisición se ha realizado a través de un procedimiento abierto y simplificado sumario de suministros, con un presupuesto base de licitación de 52.000 euros. Gracias a esta inversión, se han adquirido 111 elementos de mobiliario urbano que se distribuirán en distintos puntos de la ciudad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y asegurar un stock suficiente para cualquier imprevisto.
Detalles de la Adquisición
Los nuevos elementos de mobiliario urbano incluyen:
18 bancos de polímero reciclado: Resistentes a las condiciones climáticas y con menor necesidad de mantenimiento comparado con los bancos de madera. Se instalarán principalmente en el casco antiguo, comenzando en la Plaza Mayor.
12 bancos de polietileno de colores: Estos bancos no requieren mantenimiento y se utilizarán para renovar progresivamente los bancos de los parques de la ciudad.
30 mesas de madera tipo picnic: Se sumarán a las 49 ya existentes en la ciudad, alcanzando casi 200 mesas de este tipo.
5 fuentes de agua potable de fundición: Se instalarán en diversos parques, con el objetivo de completar la dotación de agua potable en todas las zonas verdes de la ciudad.
18 papeleras radiales y 8 de acabado en madera: Con capacidades de 60 y 57 litros respectivamente, destinadas a renovar las papeleras de los parques infantiles.
8 jardineras de polietileno de colores: Recientemente instaladas en la Plaza Ángel Variego, muy resistentes frente a pintadas y actos vandálicos.
12 jardineras personalizadas: Con paneles de tableros compactos y estructura de acero termolacado, incluyen la nueva identidad corporativa del Ayuntamiento y el rosetón de la Iglesia de San Juan. Estas jardineras sustituirán a las de madera en el casco antiguo y otras áreas.
Mejora continua y planificación
Pablo Novo destacó que la adquisición de este mobiliario se complementará con suministros adicionales a cargo de la empresa concesionaria de parques y jardines mediante la figura de trabajos por valoración. Este enfoque permitirá actualizar y mejorar la funcionalidad de los parques infantiles y otros espacios públicos.
Asimismo, mencionó que se están realizando trabajos de ejecución de un nuevo espacio para la práctica del parkour, que se completarán en las próximas semanas. También, se iniciarán próximamente proyectos de renovación integral de parques y fuentes, que comenzarán sus obras en agosto.
Durante la rueda de prensa, se abordaron diversas preguntas de los medios. Pablo Novo aseguró que se está llevando un control exhaustivo sobre el funcionamiento de las fuentes de agua y que las labores de fiscalización sobre las empresas contratadas están garantizando un servicio eficiente.
Respecto a la renovación del mobiliario urbano, Novo explicó que, aunque el vandalismo es un problema, las adquisiciones se realizan principalmente por la necesidad de mantener y mejorar la calidad de los espacios públicos.
Finalmente, se discutió sobre el progreso de las obras del Puente de Piedra, cuya finalización está prevista para finales de agosto, con posibles penalizaciones para la empresa si no cumplen con el plazo. Con estas acciones, el Ayuntamiento de Zamora demuestra su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana, asegurando un entorno más cómodo y acogedor para todos los ciudadanos.