La provincia de Zamora ha sido la protagonista del concurso literario y de fotografía de la Federación “Espigas” donde se quiere “conservar las tradiciones de la provincia y la cultura popular”, según ha remarcado la técnica de comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
Recuperar y difundir los recursos culturales como la literatura y el patrimonio son los principales objetivos de este concurso donde se recoge la creatividad de los participantes y el estilo de vida de los pueblos de la provincia.
Entre diecisiete imágenes, Pablo del Campo, de Torres del Carrizal, ha sido el ganador del certamen de fotografía con la imagen “K.M 248”. El segundo premio, ha recalado en Mario Prieto, de Madrid, con “Atardecer en las lagunas”. La tercera posición ha sido para Alfonso Rodríguez, de Villafáfila, con “Ojos de fuego”. En total, quinientos euros a distribuir entre los ganadores.
Por su parte, en el concurso de literatura se han presentado treinta y dos escritos con gran presencia de la provincia de Zamora, de donde procede casi la mitad, con quince. También han llegado textos a este certamen desde León, Valladolid, Salamanca, Logroño, Ciudad Real, Vizcaya, Madrid, La Coruña, Valencia e incluso desde Buenos Aires y Chile.

José Antonio Muñoz, con “Querida hija” ha conseguido un primer premio que se queda en Zamora. El segundo reconocimiento se marcha hasta Las Rozas con “Corazón de pico” de Tina de Luis. El tercer puesto ha sido para “Un canto interminable” de José Agustín Blanco de Ciudad Real. Además, se ha hecho entrega de un premio especial a un relato de autor local que ha regalado en José Lucas López con “Encuentro con el pasado” que se marcha hasta Baracaldo.
La entrega de premios será este sábado en la Iglesia de San Esteban-Centro de Interpretación de la carpintería de lo Blanco de Villamayor de Campos.