Zamora se llena de cultura en octubre con más de 80 actividades para todos los públicos

La programación incluye exposiciones, talleres, teatro, danza, música, cine y actividades infantiles en museos, bibliotecas y espacios culturales de la ciudad.
Museo etnográfico CyL _2
photo_camera Museo etnográfico CyL _2

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha presentado su completa agenda cultural para octubre, con un total de 661 actividades repartidas por toda la Comunidad, incluyendo museos, bibliotecas, archivos, centros culturales y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL). La programación contempla exposiciones, conciertos, teatro, cine, talleres y actividades familiares, así como 21 propuestas que podrán disfrutarse ‘online’.

Zamora se convierte este mes de octubre en un punto de referencia cultural en Castilla y León, con una completa programación que incluye exposiciones, cine, teatro, música y actividades para todas las edades. Destacan especialmente las propuestas del Museo Etnográfico de Castilla y León, la Biblioteca Pública y el Museo de Zamora, que ofrecen novedades y clásicos de la cultura local.

En Zamora, la oferta expositiva incluye novedades destacadas como la muestra “Lo sagrado en lo cotidiano”, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, que propone un recorrido por objetos que entrelazan la vida cotidiana con la divinidad. También se podrán visitar en el Museo de Zamora exposiciones como “Pennetier. Presencias”, completando una propuesta diversa que combina arte contemporáneo, fotografía y patrimonio local. Además, todavía se puede ver ZAMORAbricks! Una ciudad LEGO® pieza a pieza”, con más de 150.000 piezas que recrean la vida urbana en miniatura y la muestra sobre ingeniería civil en Zamora, “Los puentes que nos unen (1849-1949)”, en el Archivo Histórico Provincial.

El cine y la música tendrán un papel destacado con proyecciones especiales como “El chico” de Charles Chaplin con piano en directo, y conciertos familiares y de adultos. El teatro y la danza se multiplican en la ciudad con espectáculos para público adulto y familiar, incluyendo obras como “Camino a la Meca”, “Que nos quiten lo bailao” y el ciclo Biblioescena 2025 para la primera infancia con propuestas como “Blop”, “Brum” y “Todos sus patitos”.

Los talleres y actividades didácticas permiten la participación activa de todos los públicos, desde construcción con LEGO para niños, talleres de memoria y arquitectura para mayores, hasta cuentacuentos, poesía y actividades de diseño inspiradas en muebles tradicionales. Entre las conferencias, destacan charlas sobre patrimonio local, arqueología, literatura y temas de ciencia y tecnología, como la singularidad tecnológica y la “muerte de la muerte”.

La programación de Zamora en octubre combina entretenimiento, formación y cultura, ofreciendo a vecinos y visitantes una agenda diversa que acerca la historia, la creatividad y las artes a todos los públicos, consolidando la ciudad como un referente dentro de la agenda cultural de Castilla y León.

ACTIVIDADES

Exposiciones temporales y permanentes:

  • ZAMORAbricks
  • Lo sagrado en lo cotidiano
  • Los puentes que nos unen
  • Pennetier. Presencias
  • Lengua, Cultura y Etnografía de Sanabria
  • Poesía a pie de calle (taller)
     

Cine:

  • Visionando
  • El chico
     

Teatro y danza:

  • Ellas cuentan
  • El perfume del tiempo
  • La desconquista
  • Camino a la Meca
  • Que nos quiten lo bailao
  • Bibliodanza
  • Reciclando cuentos
  • Espectáculos JEN (Experiencias, Tá, Todos sus patitos, Brum, Blop, Sum, Ritmos animalescos)
     

Música:

  • Los diamantes de la copla
  • Único
  • Pepe Pérez
     

Conferencias y coloquios:

  • Los orígenes del yacimiento romano de El Castrico
  • El tesoro de la plaza Arias Gonzalo
  • La muerte de la muerte
  • La imaginería procesional en Ramón Álvarez
  • Esenciales (literatura)
     

Talleres para adultos, mayores y niños:

  • Talleres de ajedrez (5 sesiones)
  • Danzas africanas
  • Iniciación al dibujo con plumilla (8 sesiones)
  • Taller de arquitectura curiosa (8 sesiones)
  • Taller de recuerdos (8 sesiones)
  • Cuida tu memoria (8 sesiones)
  • Taller Construimos con piezas LEGO (2 sesiones)
  • Taller Día Internacional de la Dislexia
  • Taller Diseñando muebles
     

Cuentacuentos y narración oral:

  • Ba-bá (2 sesiones)
  • Ancha es Castilla

Comentarios