En el marco de una iniciativa para fortalecer la cooperación transfronteriza, el consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González, inauguró hoy en Zamora un encuentro centrado en el desarrollo de centros multisectoriales en zonas fronterizas entre España y Portugal. El evento, realizado en la sede de la Fundación Rey Afonso Enríquez, reunió a autoridades de ambas naciones, con el fin de coordinar esfuerzos hacia un modelo de colaboración que impulse la actividad económica y social en estas áreas limítrofes.
Luis Miguel González destacó la relevancia de estos centros, llamados Centros de Innovación Social en Castilla y León, que nacieron el año pasado como un proyecto piloto en tres localidades: Puebla de Sanabria (Zamora), Ciudad Rodrigo (Salamanca) y La Bañeza (León). Aunque esta última no es limítrofe con Portugal, fue incluida en el marco del programa europeo POCTEP, que promueve la cooperación transfronteriza. Estos centros buscan fomentar el desarrollo integral de las zonas fronterizas mediante alianzas entre entidades públicas y privadas, incluyendo a ayuntamientos, universidades, empresas y sindicatos, para impulsar el dinamismo económico y social.

Durante el evento, González Gago explicó que estos centros servirán como punto de referencia para iniciativas empresariales y proyectos culturales y económicos en estas áreas, conocidas como “La Raya”. Además, informó que el objetivo es convertir estos proyectos en estructuras permanentes bajo el futuro Plan de Desarrollo Socioeconómico de La Raya, que se espera sea aprobado en los próximos meses como parte de los compromisos del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, resaltó la importancia de estos proyectos para Zamora y las áreas fronterizas. Faúndez, también alcalde del municipio de Trabazos, subrayó el potencial de desarrollo y progreso de estas zonas, las cuales, según comentó, han sido históricamente ricas en posibilidades de cooperación.
El encuentro también sirve para evaluar nuevos proyectos en la región de “La Raya”, contribuyendo al crecimiento económico y social de una zona que, en palabras deL Presidente, tiene un "enorme potencial de expansión" en términos de desarrollo transfronterizo.