La Junta de Gobierno Local de Zamora ha dado luz verde a varias iniciativas que mejorarán tanto la red de abastecimiento de agua potable como el apoyo a la acción social en la ciudad, con una inversión total superior al millón de euros.
Uno de los proyectos más destacados es la ampliación de la red de abastecimiento de agua potable en las calles Pablo Morillo y Amargura, con un presupuesto base de licitación de 400.000 euros. Esta intervención incluye la sustitución de las tuberías de fibrocemento y polietileno, y la mejora de los diámetros de las redes actuales. En la calle Pablo Morillo, la intervención afectará al tramo entre la calle Lope de Vega y la avenida Cardenal Cisneros, mientras que en la calle Amargura se trabajará entre la avenida Príncipe de Asturias y la avenida Tres Cruces. Con estas actuaciones, se renovarán 1.841 metros de tubería y se mejorará la eficiencia de la red de abastecimiento, lo que beneficiará a toda la ciudad.
Además, se ha aprobado otro proyecto de 400.000 euros para renovar la red de abastecimiento en barrios como La Candelaria, San Frontis y San Isidro. Esta intervención incluye la renovación de las tuberías en las calles Juan Sebastián Elcano, Grijalba, Fermoselle y Peñalagar, así como la conexión con las redes aledañas.
En el ámbito social, se ha aprobado la convocatoria de subvenciones a la Acción Social Comunitaria, con un presupuesto de 135.000 euros, un 10% más que el año pasado. Estas ayudas están destinadas a entidades sin ánimo de lucro que realizan actividades sociales en Zamora entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Las entidades podrán solicitar hasta 15.000 euros por proyecto en la primera línea de subvención, destinada a la intervención social y el voluntariado, y hasta 2.000 euros en la segunda línea, orientada al fomento del asociacionismo entre personas mayores y mujeres.
Entre otras medidas, también se ha aprobado el expediente de contratación para el suministro de gasóleo C a los colegios públicos de la ciudad, con un presupuesto de 169.652,04 euros. Además, se ha aprobado el padrón cobratorio del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica para el ejercicio 2025, que incluye 37.032 recibos por un valor total de 2.954.238,59 euros, y el padrón de la tasa por la instalación de cajeros automáticos en fachadas de edificios.
En el ámbito urbanístico, se ha aprobado la concesión de una licencia para la modificación de un complejo inmobiliario, cambiando el uso de oficina a apartamento en un edificio ubicado en la Avenida Víctor Gallego, y la autorización de uso excepcional en suelo rústico para varias parcelas.