Zamora es la última provincia de Castilla y León en ratio de Fisoterapeutas por habitante

Comisiones Obreras denuncia la falta de personal y medios en el servicio de Fisioterapia de la provincia de Zamora y en toda Castilla y León. La coincidencia de las oposiciones en esta rama de la sanidad en la ciudad da lugar a que CCOO mediante su portavoz― Ana Rosa Arribas Muñoz, Secretaria de Organización y Finanzas de la Federación de Sanidad y Servicios Socio Sanitarios de CCOO de CyL, exponga la precariedad con que en Zamora y la comunidad se cuenta.

Las medias recomendadas por la OMS de 25 terapeutas por cada 100.000 habitantes no se cumplen más que en Europa, la media en España es de 10 fisioterapeutas, en Castilla y León son 9 y en Zamora el ratio en cifras es de 1,04 fisioterapeutas dentro del sistema de salud por cada 100.000 habitantes, los únicos que mantienen el ratio son los vascos y los navarros en España a la altura de los países de Europa. (Datos del Ministerio de Sanidad del año 2014).

Falta de medios "El servicio de Rehabilitación de Zamora es como el jarrón que no sabemos dónde poner, cada vez que hay una remodelación siempre es el servicio de rehabilitación que se pone en una situación provisional, con los medios que se puede y no se dota el servicio de mayores profesionales" Según comentaba en rueda de prensa informativa Ana Rosa Arribas. El servicio ubicado frente al Hospital en un bajo, pero se trasladará al Complejo Hospitalario Provincial, y el servicio se dotará de un servicio de fisioterapia que va en la última fase, si bien no hay información de ningún tipo de que unidades se van a instalar. Si que sabemos que habrá un servicio de rehabilitación cardiaca.

Hay 10 fisioterapeutas en atención especializada y 9 en atención primaria, la dotación es baja, se ha solicitado una unidad de "suelo pélvico", y también queríamos que se implantara la hidroterapia, que la empresa privada si que cuenta con unidades, pero en Zamora este servicio no existe y es una reivindicación histórica.

La rehabilitación a domicilio se ha privatizado, ha sido adjudicada a una empresa del Bierzo, y no tenemos datos, ni trabajadores ni sindicatos. "El servicio de Rehabilitación de Zamora es un servicio itinerante y precario" aseveraba la representante de CC.OO. La mejora de la curación en los procesos se está viendo afectada por esta falta de medios y de personal. Y los servicios privatizados no ofrecen datos de personas, de resultados etc.

La falta de comunicación y de participación de los profesionales y de la representación de los trabajadores es total.
El domingo se presentan 1.600 opositores para las 16 plazas en la categoría de Fisioterapeuta y se examinan en la ciudad de Zamora. Si cumpliéramos el ratio que la OMS recomienda Castilla y León necesitaría 256 profesionales más. La provincia de Zamora necesitaría al menos entre 12 y 15 fisioterapeutas más. Zamora es la peor dotada de toda la Comunidad Autónoma.

 

Comentarios