El Ayuntamiento de Zamora ha presentado el programa de la Semana de la Movilidad 2025, una iniciativa que se celebra en toda Europa desde los años 90 con el objetivo de promover formas de transporte más sostenibles y seguras. Pablo Novo, concejal del consistorio, destaca que la edición de este año está centrada en la actividad física y el uso del espacio público como lugar de convivencia y entrenamiento. La novedad principal es que el hilo conductor de las actividades será el parkour, una disciplina que combina la actividad deportiva con la utilización creativa del espacio urbano.
“La Semana de la Movilidad es una oportunidad para que la ciudadanía se acerque a nuevas formas de desplazamiento, mientras se fomenta un uso seguro y saludable del espacio público”, ha explicado Novo, resaltando que la planificación de la ciudad ha priorizado la accesibilidad y la compartimentación de las vías para peatones, ciclistas, vehículos de movilidad personal y automóviles.
Entre las actuaciones más relevantes destacan la ampliación de aceras y la transformación de entornos escolares, garantizando la seguridad de los escolares y promoviendo la movilidad sostenible.
El programa de actividades arrancará el lunes 15 de septiembre con una charla formativa en el Troncoso y una exhibición de parkour en el Mirador de San Cipriano. Durante la semana, se realizarán iniciativas dirigidas a distintos públicos: el martes 16 se celebrará el Día de la Tercera Edad con actividades en la Plaza del Maestro y la presentación de un libro benéfico titulado Dibújame, cuyos fondos irán destinados al proyecto “En bici sin edad” para triciclos adaptados a personas mayores y con movilidad reducida.
El miércoles 17 se llevará a cabo la actividad “El hombre versus la máquina” y un Escape Room urbano, mientras que el jueves 18 se realizarán prácticas de educación vial y un paseo didáctico en bicicleta. El viernes 19 se repetirá el Escape Room y se organizarán actividades escolares en los entornos de Río Manzanas y calle Aceñas.
El sábado 20 incluirá una segunda exhibición de parkour, talleres de mantenimiento de bicicletas y una actividad para la primera infancia llamada Exploradores sobre ruedas. El domingo 21 se celebrará el Día de la Bici, con salida y llegada en la Plaza Mayor, y un mural colaborativo para familias. La Semana de la Movilidad culminará el lunes 22 con el Día sin Coches, que incluirá transporte urbano gratuito y talleres de revisión de vehículos de movilidad personal.
“La intención del Ayuntamiento es continuar desarrollando una ciudad más habitable, sostenible y accesible, promoviendo la movilidad segura para todos los ciudadanos”, concluyó el concejal.