Zamora es la ciudad más infravalorada, según The Guardian

El periódico británico destaca las maravillas en materia arquitectónica, patrimonial, cultural y etnográfica de la provincia a la que señala como uno de los destinos que deben visitarse en un viaje a España
Paseantes y turistas en la Catedral de Zamora. Asno zamorano leonés. Fotografía: @ZamoraSpain
photo_camera Paseantes y turistas en la Catedral de Zamora. Asno zamorano leonés. Fotografía: @ZamoraSpain

Zamora, la perla del Duero, la cápsula del tiempo y del Románico, el referente de una provincia bañada de riqueza patrimonial aderezada con un más que notable preservación de las costumbres y etnografía típicas. Con una superficie total de 10.620 kilómetros cuadrados, se erige como uno de los destinos que deben visitarse en un viaje a España para medios extranjeros como The Guardian que no ha dudado, al tiempo, en calificarla como la "más infravalorada". 

El diario británico se ha fijado tanto en la ciudad como en el conjunto de una provincia que con sus 248 municipios ofrecen al visitante un deleite para los cinco sentidos que se ve potenciado por "sus colores brillantes generalmente relacionados con la naturaleza, lo que lo convierten en uno de los destinos mejor conservados de todo el país".

Los halagos se pierden en la ciudad, por la que se accede "por un maravilloso puente medieval sobre el río Duero, tras el que la ciudad aparece encaramada en su acantilado de arenisca". El medio destacada la Catedral, el Castillo, el Puente de Piedra, museos, la Plaza Mayor o la Iglesia de San Juan de Puerta Nueva como puntos de visita obligada para el turista que se emparará del encanto de un casco antiguo que aún mantiene el encanto de la época medieval. 

Una ciudad y una provincia dominadas por "su belleza arquitectónica", aunque también destacan "su vida social y cultural" y que ahora The Guardian trata de descubrir a sus lectores. Un nuevo reconocimiento a una joya desconocida aún para muchos. 

Comentarios