Zamora ha brillado este sábado como el epicentro del reconocimiento nacional al trabajo social, al acoger la XII Edición del Premio Estatal de Trabajo Social, organizado por el Consejo General del Trabajo Social de España. La ceremonia, que tuvo lugar en el Consejo Consultivo de Castilla y León, destacó la labor profesional de trabajadoras sociales y el compromiso de diversas organizaciones, entidades y movimientos sociales en la lucha por los derechos sociales.
El Colegio Profesional de Salamanca-Zamora fue seleccionado como el colegio anfitrión para esta edición, una designación que resalta la importancia y el impacto del trabajo social en esta región. Esta elección no solo pone de relieve la relevancia de la labor de los profesionales del sector en Zamora, sino que también subraya el crecimiento y la creciente valoración de la profesión en toda España.
Entre los galardonados se encuentran destacadas figuras del campo del trabajo social, como Carmina Puig Cruells y Dolores Martos Ruano, reconocidas por su ejemplar labor profesional. Además, en la categoría de Comunicación, se premiará a la talentosa cantante María Peláe, quien utiliza su arte como vehículo para promover la justicia social y la visibilidad de las mujeres lesbianas.

El reconocimiento también alcanza a la Selección Española de Fútbol Femenino, distinguida en la categoría de Organizaciones por su destacada actuación en el Mundial de Fútbol de 2023 y su firme compromiso con la igualdad y la sororidad.
La ceremonia estuvo amenizada por la cautivadora actuación musical del grupo El Portal de Carmen, una experiencia que prometió ser tanto inspiradora como emotiva para todos los presentes. Con este evento, Zamora reafirma su compromiso con el reconocimiento y la valoración del trabajo social, así como su posición como referente en el ámbito nacional de la promoción de los derechos sociales y la justicia.
