La Comisión de Economía, Contratación y Personal del Ayuntamiento de Zamora celebrada este miércoles ha dictaminado una modificación presupuestaria por un importe total de 2.353.520,30 euros, correspondientes a 1.062.750,00 euros de créditos extraordinarios y 1.294.870,32 euros de suplementos de créditos.
Entre los créditos extraordinarios destaca 1.030.000 euros para la renovación de la instalación de alumbrado público exterior en varias zonas de la ciudad, concretamente en el parque de Las Viñas, el bulevar y la plaza de La Marina, la avenida Príncipe de Asturias, el parque de La Marina, la calle Santiago Alba Bonifaz, la circunvalación de Zamora (entre el puente de hierro y la plaza de la Puebla), el parque León Felipe, calle Obispo Acuña y Candelaria Ruiz del Árbol y el polígono de los Llanos.
Entre los suplementos de crédito destacan los 315.000 euros para la adquisición de una autobomba nodriza pesada para el servicio de bomberos, los 182.399,78 para la recuperación ambiental de elementos del paisaje cultural del Duero, los 160.000 para la reparación del paso inferior de la avenida Portugal a la altura de Puerta Nueva, los 100.000 para el mantenimiento y reparación de edificios, los 93.500,54 para la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos o los 80.000 para las obras de las aceñas de Gijón y centro de interpretación Paisaje Cultural Zamora y el Duero.
Además, la Comisión ha dictaminado también la propuesta de aprobación de la cuarta prórroga del contrato de arrendamiento de los locales de la Calle Santa Teresa 31, suscrito por el Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Obra Social Castilla y León “FUNDOS”.
Por último, la Comisión se ha pronunciado a favor de la propuesta de aprobación con carácter definitivo de la relación concreta, individualizada y valorada de los bienes y derechos a ocupar necesariamente para la ejecución de las obras de remodelación de las Aceñas de Gijón en los mismos términos que constan en la publicación inicial de la misma, al no haberse presentado ninguna alegación en contra y acordar la necesidad de ocupación de los bienes y derechos, iniciando el expediente expropiatorio.