Zamora se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento

Este jueves, la capital será escenario de la gala de los V Premios FUNDOS a la Innovación Social en Castilla y León con la destacada presencia de Teresa Viejo como presentadora y el sonido del grupo musical ‘The Hockerties’

La Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza será premiada en la categoría de Innovación Social Privada por su proyecto ‘Chat de la Esperanza’

presentación gala de premios fundos
photo_camera presentación gala de premios fundos

El Teatro Ramos Carrión de Zamora se prepara para acoger una noche de reconocimiento y celebración este jueves, 11 de abril, a partir de las 19:00 horas, con la llegada de la gala de los V Premios FUNDOS a la Innovación Social en Castilla y León.

Unos premios que pretenden visibilizar y reconocer a todo proyecto social con base innovadora que favorezca, en cualquier provincia de Castilla y León, la mejora de la calidad de vida de las personas e impulse procesos de transformación, generando nuevas respuestas a los problemas sociales. Estos galardones contribuyen a construir nuevos enfoques que aporten soluciones innovadoras, eficaces, sostenibles, participativas y con impacto social.

Con la destacada presencia de Teresa Viejo como presentadora y el vibrante sonido del grupo musical ‘The Hockerties’, la gala promete ser un evento memorable, según ha subrayado el director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), José María Viejo del Pozo, quien la describe como “una gran fiesta de la innovación y emprendimiento".

Este año, la convocatoria ha sido un rotundo éxito, con un total de 28 candidaturas que compitieron por el reconocimiento a sus avances e innovaciones sociales. Entre los galardonados, destaca la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad de la Diputación de Segovia, merecedora del premio a la Innovación Social Pública por su proyecto ‘Segovia libre de violencia sexual’. Este innovador enfoque busca erradicar la violencia sexual en la provincia mediante la educación, especialmente dirigida a jóvenes y adolescentes.

Asimismo, la Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza será premiada en la categoría de Innovación Social Privada por su proyecto ‘Chat de la Esperanza’, una iniciativa que ha revolucionado la atención y prevención del suicidio a través de la mensajería instantánea, con un enfoque especial en colectivos vulnerables.

Además, el Premio FUNDOS de Honor-Monte de Piedad se otorgará a la Fundación Atapuerca en reconocimiento a su incansable labor en el estudio, investigación y divulgación de los yacimientos de Atapuerca, que “proporcionan valiosas respuestas sobre nuestros orígenes. 

También la ceremonia reserva una mención especial para la Escuela Nacional de Policía y Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, en conmemoración del bicentenario de la Policía Nacional al servicio de España en 2024. Ubicada en Ávila, esta institución forma a futuros policías, con un programa de intercambio que acoge estudiantes de diversas partes del mundo.

Con proyectos de impacto local, autonómico y nacional, la diversidad y calidad de las propuestas recibidas reflejan el compromiso y la creatividad en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos sociales. La ceremonia de entrega de los premios marcará el inicio de una nueva edición de este importante evento, consolidándolo como un referente en la promoción de la innovación social en la región.

Comentarios