Zamora, clave en la conservación del alimoche en España

Zamora refuerza su papel clave en la conservación del alimoche, equipando pollos con GPS para estudiar y proteger a esta especie vulnerable que enfrenta múltiples amenazas.
Alimoche
photo_camera Alimoche

El alimoche,  el buitre más pequeño y emblemático de España, se encuentra en Castilla y León , con especial presencia en  Zamora, siendo un territorio fundamental para su estudio y conservación. Esta especie, reconocible por su elegante silueta blanca y negra y su cola en forma de cuña, está catalogada globalmente como “en peligro” y en España como “vulnerable”, con poblaciones que enfrentan amenazas crecientes.

España alberga casi la mitad de la población europea de alimoches, con cerca de 1.500 parejas reproductoras, y Zamora juega un papel destacado en el esfuerzo por preservar esta especie. Este año, Castilla y León, con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, ha equipado con dispositivos GPS a cuatro pollos de alimoche en provincias como León, Salamanca y Zamora. Además, se han realizado análisis toxicológicos para evaluar la presencia de contaminantes que afectan a estas aves.

El proyecto, impulsado por AMUS-Acción por el Mundo Salvaje con apoyo de Fundación Iberdrola España y Hawk Mountain Sanctuary, busca conocer en profundidad el comportamiento, migración y amenazas que enfrentan los alimoches. El seguimiento con GPS permitirá trazar sus rutas hasta sus zonas de invernada en África y detectar riesgos como el envenenamiento, colisiones o la exposición a metales pesados y fármacos tóxicos.

Gracias a la labor conjunta de técnicos, agentes medioambientales y el GRIA, que accede a los nidos para el marcaje de pollos, Zamora refuerza su compromiso con la biodiversidad, demostrando que la provincia no solo conserva su patrimonio cultural sino también el natural. Este esfuerzo contribuirá a garantizar un futuro más seguro para el alimoche, símbolo vivo de los cielos de la región y de toda Europa.

Comentarios