Zamora avanza en la recuperación tras los incendios con nuevas ayudas

Más de 17 autónomos y familias zamoranas se benefician ya de subvenciones tras los incendios del verano
incendio Porto noche
photo_camera incendio Porto noche

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha presentado este jueves un balance del Plan de recuperación de los territorios afectados por los incendios forestales del verano de 2025, avanzando que ya se están ejecutando más de tres cuartas partes de las medidas previstas.

El plan, recogido en los Acuerdos incluye 47 actuaciones con una inversión inicial de 114 millones de euros, orientadas a apoyar a las personas afectadas, reactivar la economía local y reconstruir infraestructuras dañadas.

Apoyo a empresas y empleo en Zamora

En la provincia, 17 autónomos y pymes han recibido ayudas de 5.500 euros para compensar la interrupción de su actividad, sumando ya 216 beneficiarios en toda la Comunidad. Además, las líneas de subvenciones para creación de empresas y proyectos de inversión incluyen a los municipios zamoranos afectados, con financiación que puede alcanzar hasta el 75 % de los proyectos.

Vivienda e infraestructuras

En Cubo de Benavente, el Consejo de Gobierno ha aprobado 1.063.700 euros para reparar viviendas y construcciones dañadas por el fuego, en un esfuerzo que se suma a las actuaciones en León, Salamanca y Palencia. La inversión total en reconstrucción residencial alcanza los 4,7 millones de euros en toda la región.

Asimismo, se trabaja en la reposición de contenedores de residuos y en la reparación de carreteras dañadas, asegurando la normalización de la vida cotidiana en los municipios afectados.

Ganadería y agricultura

Ganaderos zamoranos se benefician de las ayudas para reposición de vallados y suministro de alimento y agua, dentro de un programa que ya ha alcanzado a 622 beneficiarios en toda la Comunidad, con más de 3,3 millones de euros destinados al sector primario.

Servicios sociales y atención a familias

Se han concedido ayudas directas a familias desplazadas y a ayuntamientos para atención de emergencias, garantizando soporte inmediato a quienes perdieron su vivienda o recursos.

Recuperación del patrimonio y turismo

Aunque las actuaciones más destacadas en patrimonio natural y cultural se concentran en León y Las Médulas, los municipios zamoranos afectados también se benefician de planes de restauración de infraestructuras y fomento del turismo en zonas rurales.

La Junta subraya que las acciones en Zamora buscan reconstruir lo perdido, proteger el empleo local y garantizar la recuperación de la vida cotidiana de los vecinos, reforzando la resiliencia de los municipios ante futuras emergencias.

Comentarios