Es tiempo de gripe como todos los años por estas fechas, y este Enero de 2015 en sus tres primeras semanas tendrá un especial calendario de virulencia acrecentado en su segunda semana por la vuelta al cole de los más pequeños.
Entre los grupos de riesgo: mayores de 65 años y niños por debajo de los 5 años, fueron los más afectados el año pasado, de ahí la campaña de vacunación de la JCYL de este año y sus recomendaciones. Del 20 de Octubre hasta el 3 de Diciembre estuvo disponible la vacuna contra el neumococo, y las recomendaciones de la consejería de sanidad en relación a la gripe son las siguientes:
La forma más eficaz de prevenir la gripe y el neumococo es la vacunación. Pero además, se pueden adoptar medidas higiénicas sencillas para evitar su transmisión como la protección al toser o estornudar y el lavado frecuente de manos.
Para evitar la transmisión de la gripe:
Si estás enfermo, evita contagiar a otras personas
Protégete al toser: Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo cuando tosas o estornudes o con la parte superior del brazo, no con las manos.
Lávate las manos después de toser o estornudar.
No acudas a lugares cerrados (trabajo, colegio, guardería o lugares públicos) para evitar contagiar a otras personas.
EN CASO DE PADECER GRIPE:
Bebe abundantes líquidos.
Evita el consumo de tabaco o alcohol.
La gripe está causada por un virus; por tanto, los antibióticos no mejoran los síntomas ni aceleran la curación.
Se puede tomar medicación que mejore los síntomas, como analgésicos y antitérmicos.
No debe darse aspirina a niños ni adolescentes.