Vuelve ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’ con la alta cocina zamorana como una de sus protagonistas

Chefs de toda la comunidad, incluido Zamora, mostrarán la versatilidad de las legumbres de Castilla y León en tapas creativas y gastronómicas.
Presentación III Concurso Destapa las Legumbres
photo_camera Presentación III Concurso Destapa las Legumbres

La tercera edición del concurso ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’, impulsado por la Junta de Castilla y León, se ha presentado este martes en el restaurante Omeraki de Madrid, con la presencia del viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, y el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, Rafael Sáez y chefs zamoranos. 

El certamen, que se celebrará hasta el 11 de enero de 2026, repartirá 7.000 euros en premios y coronará al cocinero que prepare la mejor tapa utilizando alguna de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) o Marcas de Garantía (MG) de la comunidad. Entre ellas destacan como la Lenteja de La Armuña, Garbanzo de Fuentesaúco o Judión de La Granja, liderando Castilla y León la producción nacional de legumbres de calidad.

Durante la presentación, Llorente subrayó la importancia agronómica, nutricional y de seguridad alimentaria de las legumbres, destacando su capacidad para fertilizar el suelo de manera natural, su aporte en proteínas vegetales de alta calidad y su larga vida útil. Además, puso en valor la excelencia de los agricultores de la región y la calidad superior de los garbanzos, lentejas y alubias que se producen en Castilla y León.

El concurso, abierto a cocineros profesionales, busca promocionar el consumo de legumbres de calidad, demostrando su versatilidad en la cocina, también en formato tapa y alta gastronomía, a la vez que refuerza la marca Tierra de Sabor, que agrupa a 900 empresas y 6.000 referencias de productos alimentarios de la comunidad.

Showcooking con chefs de las nueve provincias, Zamora entre ellas 

La presentación incluyó un showcooking con tapas elaboradas por chefs representantes de todas las provincias de Castilla y León, entre ellos Agustín Gamazo de Zamora, junto a profesionales de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid, demostrando la creatividad y calidad de las legumbres de la región.

Mecánica del concurso

El concurso se desarrollará en varias fases:

  • Primera fase (24 de noviembre – 11 de enero): los clientes de los establecimientos participantes valorarán las tapas a través de la web del concurso, representando el 50 % de la valoración final.

  • Segunda fase (11-14 de enero): un jurado profesional y la votación popular seleccionarán los primeros clasificados por Comunidad Autónoma.

  • Gran final presencial (10 de febrero): coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres, los finalistas presentarán sus tapas ante un jurado nacional de alta gastronomía, donde se determinarán los ganadores.

El plazo de inscripción está abierto desde el 12 de noviembre hasta el 22 de diciembre, a través de la web oficial del concurso: www.destapalaslegumbres.es.

Esta iniciativa refuerza la posición de Castilla y León y sus provincias, incluida Zamora, como referente nacional en legumbres de calidad, combinando tradición agrícola, innovación culinaria y promoción de la gastronomía regional.

Comentarios