"Doctrina Social de la Iglesia y Pensamiento Social" es el título del curso sistemático de formación que convoca Cáritas Diocesana de Zamora, y que comenzó el día 26 de octubre a las 18 horas en la Casa de la Iglesia-Seminario San Atilano de la capital. La directora de Cáritas, Mercedes Morán, y el sacerdote, Teófilo Nieto, fueron los profesores de la primera sesión de este curso en el que se abordaron la Marginación y la Pobreza, así como los orígenes y principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
Los objetivos de este curso, según explica el delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Antonio Jesús Martín de Lera, son "conocer en profundidad el pensamiento social cristiano, capacitar para la formación sociocaritativa de la Iglesia y formar a los agentes (voluntarios y contratados) de Cáritas". Y recuerda una frase del papa Benedicto XVI para destacar la importancia de esta formación: "no existe la inteligencia y después el amor: existe el amor rico en inteligencia y la inteligencia llena de amor".
El curso de Doctrina Social se celebrará durante los lunes del calendario escolar de 18 a 20 horas, empezando el 26 de octubre y finalizando el 6 de junio. La oferta formativa está dirigida principalmente a los voluntarios y contratados de Cáritas.
Durante el primer cuatrimestre se abordarán núcleos temáticos de la Doctrina Social de la Iglesia, la marginación y la pobreza, el voluntariado social, y estructura y programas de Cáritas Diocesana de Zamora. El segundo cuatrimestre comenzará con otros temas de Doctrina Social de la Iglesia, el Modelo de Acción Social, Políticas Sociales y Servicios Sociales y continuará la estructura y programas de la entidad.
A esta iniciativa formativa se sumará la celebración del seminario formativo, también para agentes vinculados a Cáritas Diocesana de Zamora, acerca de la última encíclica del Papa, "Laudato sí", que impartirá el delegado de Cáritas, Antonio J. Martín, a partir del 3 de noviembre.