VÍDEO | Javier Sierra, Pepón Nieto y Juan Echanove entre otros muchos alzan la voz por el tren en Zamora

El presidente ha anunciado además que el próximo 4 de junio se celebrará una reunión clave para definir nuevas acciones de protesta, como un parón de cinco minutos en toda la provincia y una posible manifestación en Madrid, aún por concretar
Manifestación contra supresión tren Zamora_22
photo_camera Manifestación contra supresión tren Zamora_22

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha destacado que la manifestación de este domingo ha sido una "ola de solidaridad y sensibilidad" que está recibiendo la provincia tras la manifestación en defensa del tren y la vida en el medio rural, especialmente en la comarca de Sanabria-Carballeda. Un aluvión de apoyos está llegando desde distintas partes del país, con personajes conocidos del mundo de la cultura, la comunicación y el espectáculo sumándose públicamente a la causa mediante vídeos difundidos en redes sociales.

“Estamos sorprendidos y profundamente agradecidos. Esta ola de apoyo es un reconocimiento al valor del medio rural y una denuncia clara del atropello que supone suprimir servicios esenciales como el tren”, ha declarado Faúndez. “No estamos solos. Esto se ha convertido en una movilización viral de justicia social.”

Entre los nombres que ya han alzado la voz por Zamora están el escritor Javier Sierra, Premio Planeta; los periodistas Andrea Peláez y Paco González; los actores Pepón Nieto, Juan Echanove, Loreto Valverde, Rosa Benito y Silvia Marasó; y otras figuras como Irma Soriano, Luis Santana, Manu Mostaza o Francisco Cacho, este último con un vídeo previsto para hoy.

La Diputación ha comenzado a compartir todos estos mensajes de apoyo en sus redes sociales para visibilizar la causa y reforzar el frente común que se está formando contra lo que Faúndez califica como un "ataque a la forma de vida de una provincia entera". En sus palabras: “Nos dicen que trabajamos contra la despoblación y por el reto demográfico, pero luego eliminan servicios clave. Es una contradicción inaceptable.”

El presidente ha anunciado además que el próximo 4 de junio se celebrará una reunión clave para definir nuevas acciones de protesta, como un parón de cinco minutos en toda la provincia y una posible manifestación en Madrid, aún por concretar. Faúndez ha insistido en que estas medidas se están consensuando con todas las partes implicadas: “Esto no es un capricho institucional, es una lucha colectiva por el futuro.”

La cuenta atrás continúa, ya que el cambio de servicios ferroviarios podría convertirse en un hecho consumado a partir del 9 de junio. La provincia espera que esta movilización social y el respaldo público de rostros conocidos sirvan para detener lo que muchos consideran una agresión injustificada al mundo rural. “Cuando se atropellan los derechos de los más débiles, la gente sensible se levanta. Y eso es lo que está pasando con Zamora”, concluyó Faúndez.

 

Comentarios