UPYD pide un Pacto de Estado en Educación

La responsable de política territorial de Unión Progreso y Democracia, Águeda Arranz, ha defendido esta tarde en su visita a Zamora la necesidad de un Pacto de Estado en materia educativa. También, ha apostado por la devolución de la competencia en educación al Estado y por asegurar "un sistema educativo público, universal, de calidad y laico, asentado sobre el saber, la ciencia, el esfuerzo y la igualdad de oportunidades".

Para ello, Arranz ha señalado que "es muy importante aumentar la inversión en educación para igualarla a la de nuestros socios europeos". Por otro lado, la responsable de la formación magenta ha apostado por aumentar los esfuerzos para acabar con dos de las lacras de nuestro sistema educativo: el fracaso escolar y el acoso en los centros educativos.

Todo ello se ha enmarcado en un reparto de material informativo en la calle Santa Clara al que también ha asistido en candidato al Senado por la provincia de Zamora y delegado local, José Luis Díez Pérez.

En cuanto a los profesionales de la educación, UPYD defiende fomentar su movilidad, facilitar su formación y establecer un proceso de selección similar al MIR en sustitución de los actuales másteres. "Este proceso de selección se establecería también en los colegios concertados con el objeto de asegurar el acceso a la enseñanza financiada por el sector público de los profesionales más cualificados" ha señalado Arranz. Por otro lado, la responsable ha defendido la creación de sistemas de préstamo gratuito de libros de texto en los centros, así como la gratuidad del comedor escolar para todas aquellas familias que lo necesiten.

Asimismo, la formación magenta ha propuesto asegurar la gratuidad de la educación de 0 a 6 años y la instauración del modelo de "pareja educativa" en esta etapa. Arranz también ha señalado que "es muy importante reforzar la Educación Primaria, pues es ahí donde se forjan muchos de los fracasos escolares de nuestros alumnos". A continuación, ha dicho que "la enseñanza bilingüe o el apoyo a niños con necesidades educativas especiales son otros dos pilares fundamentales del programa de UPYD".

En cuanto a la universidad, Arranz ha dicho que "la congelación de las tasas y el aumento de las becas son un prioridad para evitar que haya estudiantes que tengan que dejar sus estudios por motivos económicos". Para concluir, ha apostado por un modelo dual de Formación Profesional que facilite la integración laboral de los estudiantes.

Comentarios