La paralización de las obras del AVE, afecta al bosque de Valorio, con corte en caminos e incomunicación con Valderrey.
UPL insta a los responsables de las instituciones locales, para que se interesen por el estado de los trabajos del AVE en la ciudad y procuren que se dé continuidad a lo ya iniciado, a fin de que se terminen en el menor plazo posible. Aparte del aislamiento y división en Valorio, cortes en el carril-bici, modificación del paisaje, agresión al ecosistema, alteraciones en los afluentes naturales, daños en el arroyo Valderrey con arrastre de tierras, se ha producido un fractura en la conexión entre el bosque y su continuidad natural hacia Valderrey, de lo que da cuenta la imposibilidad, de que durante dos años consecutivos la romería de la Virgen de la Concha, se haya visto obligada a modificar su recorrido, ante la imposibilidad de poder pasar por su itinerario habitual.
Haciéndose necesario, que cuanto antes, se restablezca el paso bajo la línea de ferrocarril, para evitar que aquellas persones, que bien andando o en bici, deseen dirigirse a las fincas próximas, o bien a la propia ermita, tengan que seguir dando rodeos, como viene sucediendo hasta el momento. Urge asimismo, la recuperación de caminos y carril-bici , para que vuelvan a ser transitables, actualmente invadidos por los trabajos del ferrocarril , y así ser disfrutados por los zamoranos, en este lugar de esparcimiento.
Instando a los responsables municipales, para que una vez concluida la obra velen por los derechos que nos asisten y sean reparados los daños por sedimentación, causados en el arroyo de Valderrey, afectado por el movimiento de tierras desde el punto paralelo a la línea de ferrocarril, hasta la desembocadura. Siendo obligado un saneamiento del mismo, mediante un oportuno dragado del lecho.