UPL ha alzado la voz para reclamar que la Vía de la Plata, histórica ruta ferroviaria que unía el norte y el sur peninsular, sea incorporada como un eje vertebrador dentro del Corredor Atlántico. La formación leonesista considera “vital” esta infraestructura para el desarrollo socioeconómico de las provincias de Zamora, Salamanca y León, advirtiendo que no apostar por su recuperación “supone condenar a la Región Leonesa y poner piedras a su desarrollo”.
La secretaria general de UPL y procuradora en las Cortes autonómicas, Alicia Gallego, ha denunciado el olvido institucional hacia este corredor, que podría reactivar más de 800 kilómetros de vía ferroviaria y conectar directamente regiones industriales y portuarias de primer nivel. “Es una cuestión estratégica y urgente. El Corredor Atlántico ignora por completo a la Vía de la Plata, cuando su recuperación permitiría descentralizar el transporte de mercancías y generar un retorno económico importante a medio plazo”, ha subrayado.
Gallego ha cargado también contra la labor del delegado del Gobierno para el Corredor Atlántico en Castilla y León, Luis Fuentes, a quien ha reprochado su inacción. “Dos años después de asumir su cargo, sigue sin dar explicaciones en sede parlamentaria y sin defender una presencia real de León, Zamora y Salamanca en el trazado del Corredor”, ha afirmado.
Desde UPL también se ha cuestionado la postura del Partido Popular, que actualmente defiende la reapertura del corredor, pero que, según recuerdan los leonesistas, rechazó anteriormente las enmiendas presentadas por UPL en el Senado a través del exsenador Carles Mulet. Además, critican que en febrero de 2023, tanto PP como VOX bloquearon una iniciativa para instar al Gobierno de España a realizar el estudio previo necesario para su reapertura y su inclusión en la Red Básica del Corredor Atlántico.
Las críticas se han extendido también al actual Gobierno central, señalando al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por priorizar el Corredor Mediterráneo y mantener en el “cajón del olvido” el Plan Director del Corredor Atlántico para Castilla y León. Según denuncia UPL, el Ministerio se comprometió a presentarlo en marzo de este año, pero aún no ha cumplido.
Ante esta situación, UPL ha pedido a los partidos que gobiernan tanto en Madrid como en Valladolid que “se dejen de excusas” y comiencen a trabajar “de verdad” por este territorio. “La Vía de la Plata debe dejar de ser una promesa vacía y convertirse en una apuesta real y firme dentro del Corredor Atlántico”, han concluido.