UPL afirma que no se ha hecho pública la declaración patrimonial de los concejales de Zamora

A pesar de resultar obligatorio antes de acceder al cargo, sigue sin darse a conocer en la web municipal la  declaración de bienes de los ediles
Ayuntamiento_de_Zamora
photo_camera Ayuntamiento_de_Zamora

UPL recuerda que sigue sin hacerse pública en la web municipal, la declaración inicial de bienes de los ediles, como la declaración final de alguno de ellos, a pesar de haber transcurrido tres meses desde  la celebración del primer pleno. Conforme exige la ley, antes de la toma de posesión de cualquier cargo público, como a la finalización del mandato, es preceptivo que se realice la declaración de patrimonio, especificando datos relativos a sus propiedades así como los ingresos de distinta índole que pudieran corresponderle. Realizando una comparativa con la declaración final, se puede apreciar con relativa facilidad que no ha existido en el ejercicio del cargo un desmedido enriquecimiento, proporcionando al ciudadano la tranquilidad en cuanto a que sus representantes han realizado funciones  públicas sin beneficio personal. Contribuyendo de esta manera a garantizar la transparencia requerida y a la que puede tener acceso cualquier ciudadano. Sin la publicación de los datos facilitados por los ediles, se está negando una información al zamorano, pidiendo explicaciones los leonesistas del motivo para que no se cuelgue en la web del ayuntamiento de Zamora.

No haciendo pública la declaración de bienes de los concejales, sostiene UPL,  se está ocultando sin que exista justificación razonable para ello, una información, a la que el ciudadano le asiste el derecho de acceso  de acceso para su conocimiento. Si bien de aquellos concejales que repiten en el cargo, se pueden obtener datos relativos a etapas anteriores, que sí que figuran en la web, no es así para las nuevas incorporaciones, cuyas cifras son desconocidas totalmente y que deben en aras  al pretendido buen gobierno hacerse públicas.

Datos personales que dejan de serlo cuando alguien asume la responsabilidad de ejercer un cargo público y que van desde el saldo en cuentas bancarias al  valor total de inmuebles en propiedad, pasando por tener que declarar la base imponible del IRPF, los fondos de pensiones si los hubiera o hasta los seguros de vida actualizados. Sin olvidar algo de gran importancia, las incompatibilidades que pudieran chocar con el ejercicio de la función pública y que UPL destapa que no se han dado a conocer. 

Comentarios