Durante el octavo Congreso Regional de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Zamora, Aurelio González, secretario provincial, puso el foco en los retos específicos que enfrenta la provincia en materia de fauna salvaje y gestión forestal.
González explicó que “tenemos por delante un objetivo importante, que es el control de la fauna, pues nos está haciendo mucho daño en la provincia de Zamora, pero no solo aquí, también en toda Castilla y León”. Según sus datos, la provincia registra entre 7 y 8 accidentes diarios con animales salvajes, además de daños directos en cultivos y ganaderías, así como la transmisión de enfermedades.
El secretario provincial destacó que los jabalís y ciervos son hoy los principales causantes de pérdidas económicas en la zona, superando incluso al lobo, y subrayó que UPA seguirá siendo beligerante en la defensa de medidas de control poblacional para estas especies.
Otro punto clave que se abordó en el congreso es la necesidad de reformar la Ley de Montes. González recordó los incendios de 2022 en la Sierra de la Culebra como ejemplo de lo que ocurre cuando las zonas forestales no son cuidadas ni gestionadas. “Si no hay ganaderos que desbrocen o terrenos de pastos que mantengan el territorio, los incendios solo se pueden controlar donde pueda acceder la gente y los medios, no cuando hay masa forestal descuidada”, señaló.
En Castilla y León hay aproximadamente cinco millones de hectáreas forestales, un espacio que, según UPA, debe ser gestionado de manera sostenible. González insistió en que “el terreno de pastos que utilizan los ganaderos tiene que ser territorio gestionado por agricultura” y criticó que la actual definición de la Ley de Montes considere como monte todo aquello que no se labra, lo que deja fuera a gran parte del territorio productivo.
Estas demandas forman parte de los objetivos que UPA trasladará a las instituciones y a la Comisión Europea durante los próximos viajes y reuniones sobre política agraria, buscando garantizar la sostenibilidad del sector primario y la protección del medio rural en Zamora y Castilla y León.
