Este viernes, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Zamora celebra su octavo Congreso Regional, un encuentro clave para el sector agrario en la provincia en el que se conformará la nueva Comisión Ejecutiva Regional y se abordarán los principales retos del campo zamorano y de Castilla y León.
El congreso contará con la participación de responsables de UPA a nivel nacional y autonómico, así como representantes de la Subdelegación del Gobierno, la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial, además de miembros de instituciones, entidades sociales y agrarias de la provincia.
Durante el evento, los líderes de UPA destacaron la importancia de modernizar las explotaciones agrícolas y ganaderas, incorporando tecnologías digitales y adaptándose a los nuevos retos del sector. “Antes buscábamos la tecnificación en tractores y maquinaria; ahora la era digital nos exige avanzar en nuevos ámbitos”, señaló Aurelio González, secretario provincial de UPA.
Otro de los temas centrales del congreso es la Política Agraria Común (PAC). UPA alertó sobre los recortes previstos en los fondos europeos, que podrían suponer 1.200 millones menos al año para Castilla y León, lo que afectaría directamente a agricultores y ganaderos. Desde el sindicato se reclama que la PAC mantenga una asignación fija y estable, garantizando también el desarrollo rural y apoyando a los jóvenes y nuevos profesionales del campo.
La organización también puso el foco en factores importantes en la provincia de Zamora que afectan a la provincia como la gestión de la fauna salvaje, responsable de numerosos accidentes y daños en cultivos y ganado en la provincia, así como en la necesidad de cambiar la Ley de Montes, fomentando la gestión de parcelas y facilitando desbroces y quemas controladas para prevenir incendios forestales.
Asimismo, se destacó la labor de UPA en la protección de explotaciones familiares, la seguridad alimentaria y la lucha contra la despoblación rural, reforzando la colaboración entre agricultores, ganaderos, administración y fuerzas de seguridad para proteger el sector primario.
El congreso servirá también para preparar los viajes y reuniones con representantes europeos, con el objetivo de trasladar la voz de los agricultores y garantizar que las futuras políticas agrarias no perjudiquen la sostenibilidad del campo zamorano.
El encuentro reafirma a UPA como una organización democrática y cercana al agricultor y ganadero, centrada en defender sus derechos y promover un sector rural moderno, seguro y competitivo.