Un día púrpura para más de 150.000 españoles y 5 millones de personas en el mundo

Hoy se celebra en más de 40 países el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, que engloba a la enfermedad de Crohn y a colitis ulcerosa.

La EII provoca inflamación crónica del aparato digestivo y cursa con brotes (actividad) y con etapas de remisión (inactividad). Se desconoce el origen de esta patología, aunque se cree que puede estar provocada por la interacción de factores inmunitarios, ambientales y genéticos. Es más frecuente en los países desarrollados y existe mayor predisposición en ciertas familias, a pesar de no ser hereditaria.

Más de 150.000 pacientes de EII en España

En nuestro país se estima que hay cerca 150.000 personas afectadas por Enfermedad Inflamatoria Intestinal, de las cuales el 25% son niños y adolescentes. En todo el mundo hay alrededor de 5 millones de pacientes de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

A pesar de no ser una enfermedad minoritaria, los enfermos de EII se enfrentan de manera habitual al desconocimiento de la enfermedad por parte de la Administración, del personal sanitario y a la "invisibilidad" de estas patologías ante la sociedad.

En el Día Mundial de la EII, la Confederación de asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España (ACCU España) y las entidades confederadas ACCU, se unen a la Campaña de la Federación Europea de Asociaciones de Crohn y Colitis Ulcerosa (EFCCA) para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Esta Campaña consiste en iluminar durante ese día, monumentos y lugares emblemáticos en color púrpura (color oficial de la EII), con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

Comentarios