ÚLTIMA HORA | Así discurre esta jornada electoral del 23 de Julio

Votación elecciones municipales del 28M en el colegio Arias Gonzalo_2
Consulta la ÚLTIMA HORA de estas elecciones generales y de todo lo que sucede tanto en la provincia de Zamora como en España

RESULTADOS PROVISIONALES ZAMORA --- Con el 99% del voto escrutado, el PP afianza su segundo diputado mientras Vox se despide definitivamente de representación por Zamora

El Partido Popular ha obtenido el 44,84% del apoyo en la provincia a la Cámara baja -once puntos más- frente al 32,38% del PSOE. Vox cae casi cuatro puntos hasta el 13,23%. En el caso de Sumar consigue el 5,64% frente a Zamora Sí que obtiene el 1,76% de los votos. 

De esta manera la composición en el Congreso por Zamora quedaría compuesto por Elvira Velasco, Óscar Ramajo (PP) y Antidio Fagúndez (PSOE). 


Con menos votos, el Partido Popular gana las elecciones generales con un 87,70% de escrutinio. Así, los populares se alzan con con la victoria en España con 136 diputados frente a los 89 que logró en los pasados comicios. Le sigue el Partido Socialista con 122, dos menos que en 2019.


RESULTADOS PROVISIONALES ZAMORA --- El PP arrebataría un diputado a Vox por Zamora mientras Fagúndez se mantendría en el Congreso

Vox desaparecía así del arco parlamentario por Zamora, a tenor de los resultados provisionales que van ya por el 84% del voto escrutado. El último diputado electo ha sido para los populares que suman el 44,54% del voto frente al 32,78% obtenido por el PSOE que permitiría que Antidio Fagúndez se mantenga en su escaño. 

ACCESO AL ENLACE AL COMPLETO

Antidio Fagúndez, Elvira Velasco y Óscar Ramajo

Los sondeos dan por ganador al Partido Popular. El PP sería el partido más votado, con el 34,2% de los votos y una horquilla de 145 a 150 escaños, y estaría en condiciones de obtener la mayoría absoluta junto con Vox, aunque muy ajustada. La encuesta atribuye a ambos entre 169 y 177 escaños, lo que solo pondría la mayoría absoluta al alcance de Alberto Núñez Feijóo en el escenario más favorable de esta estimación. 

Según la encuesta, el PP sería la fuerza más votada (34,2%), 5,3 puntos por delante del PSOE, segundo con un 28,9% de los votos y una estimación de 113-118 escaños. De esta manera, los socialistas mejorarían su resultado de 2019 en votos pero no en escaños (28% y 120 diputados alcanzó entonces), pero no le serviría a Pedro Sánchez para ganar a un PP que crecería más de 13 puntos y al menos 56 escaños.

ACCESO A LA NOTICIA AL COMPLETO


Recordamos que en Zamora los electores han tenido la posibilidad de decidir entre 12 opciones de candidaturas al Congreso y once al Senado. 

Al Congreso de los Diputados se han presentado candidatos del PSOE, Frente Obrero, PREPAL, PP, Recortes Cero, UPL, PUM+J, Sumar, Vox, Zamora Sí, Pacma, PCTE. Al Senado concurren PSOE, PREPAL, PP, Recortes Cero, Vox, UPL, PUM+J, Sumar, Zamora Sí, Pacma y PCTE. 


20:00 horas ---- Cierran la mayoría de colegios electorales, salvo en Canarias donde tienen una hora más por la diferencia horaria. Allí permanecerán abiertas una hora más. También permanecerán abiertas durante unos minutos más aquellas mesas en las que la Junta Electoral de Zona lo haya acordado por incidencias durante la jornada. 


 Ventiladores, agua fría y abanicos: las imágenes de un 23J marcado por las altas temperaturas

La legislación electoral ha atribuido a los ayuntamientos la competencia de acondicionar los locales electorales, muchos de ellos con presencia de dispositivos de ventilación como ventiladores o aires acondicionados, aunque su reparto no se ha producido en todas las mesas. Mientras, los electores acuden con botellas de agua en mano pero, sobre todo, con abanicos. 

Además, se ha asegurado el abastecimiento de agua fría a todos los miembros de las 369 mesas constituidas en las 285 mesas de la provincia. En la capital también se ha concedido el cambio de ubicación de un aula en el colegio Juan XXIII ante la exposición directa del sol. 

ACCESO A LA NOTICIA AL COMPLETO

Ventilador en una de las 21 mesas electorales constituidas en Benavente para este 23J. Fotografía: Interbenavente

Votar masivamente, con "ilusión" para "tomar las riendas": el resumen de la llamada al voto de Mañueco, Tudanca y García-Gallardo. 

Con las encuestas reñidas y con el PSOE obligado a ganar para no someterse a una remodelación en Génova, las últimas llamadas al voto han querido ser claras y directas. En este sentido, el presidente del Partido Popular en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha llamado a "votar con ilusión ante el futuro de España" desde Salamanca mientras que el secretario general del PSOE en la región, Luis Tudanca, ha pedido a la hora de votar en Burgos un "último esfuerzo" para acercarse a las urnas en las que ha calificado como "unas elecciones históricas". 


18:00 horas ---- Los pronósticos se cumplen y los electores han aprovechado las primeras horas de apertura de locales y colegios electorales para ejercer su derecho al voto. En Zamora, a nivel provincial, la participación se va al 54,47%, lo que supone una subida de 1,12 puntos en relación al 53,35% de las pasadas elecciones. Un aumento que, en cambio, contrasta con la subida de 6,64 puntos registrada hasta las 14 horas.

En total 77.440 electores ya han depositados sus votos de manera física del total de 162.997 zamoranos que componen el censo electoral de la provincia. De ellos 10.223 ya han ejercido su voto de manera anticipada a través de Correos, mientras que 20.839 son residentes en el extranjero. 


El candidato al Congreso por Vox Zamora, Pedro Requejo, aprovechó la tarde de votación para visitar los colegios electorales de la provincia como Villalpando o Benavente.

Pedro Requejo

Los candidatos de UPL, Luis Alberto y Dani Mena, ejercieron su derecho al voto este domingo.

UPL 1

 

UPL 2

Hay un total de 60.314 mesas electorales instaladas en 22.562 locales electorales de todo el país. En total se han repartido 210.000 urnas y 59.000 cabinas de votación.

Zamora cuenta con un total de cinco Juntas Electorales de Zona (Benavente, Toro, Puebla de Sanabria, Villalpando y Zamora) en las que se desplegará un total de 369 mesas electorales en 285 locales distribuidos en los 248 municipios del mapa provincial. 

Para el normal desarrollo se han habilitado más de dos millones de papeletas al Congreso y más de 250.000 al Senado para toda la provincia así como 300.000 sobres para ambas cámaras y 10.000 actas, listas numeradas de votantes, plantillas, manuales o kits de oficina. Se ha movilizado también un importante volumen de soportes electorales con al menos una cabina y dos urnas por mesa electoral. 


El presupuesto para las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023 asciende a 220.872.805,92 euros.


Otra de las anécdotas del día se ha dado en Benavente. Allí, el presidente titular de una de las 21 mesas se ha presentado tarde y con claros síntomas de embriaguez. En todo caso, la mesa ya había sido constituida minutos antes gracias a la presencia del suplente en el cargo, por lo que su retraso no afectó a la constitución de la misma.


14:30 horas ---- Los zamoranos acuden en masa a las urnas para escapar del calor: casi el 41% ya han depositado sus votos a las 14 horas.

En Zamora ya han votado 58.114 electores hasta las 14:00 horas, lo que representa el 40,87% del censo electoral. Supone una calara mejoría con respecto a los datos de participación a la misma hora cuando había participado tan sólo el 34,23% del electorado. Los datos son 6,64 puntos por encima de los pasados comicios generales en una jornada en la que la mejoría ha sido generalizada. 

ACCESO A LA NOTICIA AL COMPLETO

Dato de participación el 23J a las 14 horas en Zamora

90.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado componen el dispositivo de seguridad en esta jornada electoral, incluyendo Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas, Policía local y servicios de emergencia y Protección Civil.

En Zamora hay 756 efectivos divididos en 475 agentes de la Guardia Civil, 180 de la Policía Nacional y los 101 de la Policía Local. 


DATOS CURIOSOS SOBRE LAS ELECCIONES GENERALES ---- Las primeras elecciones en la etapa democrática se celebraron el 15 de junio de 1977. Posteriormente, se han celebrado Elecciones Generales el 1 de marzo de 1979, el 28 de octubre de 1982, el 22 de junio de 1986, el 29 de octubre de 1989, el 6 de junio de 1993, el 3 de marzo de 1996, el 12 de marzo de 2000, el 14 de marzo de 2004, el 9 de marzo de 2008, el 20 de noviembre de 2011, el 20 de diciembre de 2015, el 26 de junio de 2016, el 28 de abril de 2019 y el 10 de noviembre de 2019.


Los votos no valen lo mismo, eso es algo que ya sabíamos. Y es que, a pesar de que nadie se acuerde de nosotros durante el resto del año, la elección de las zonas rurales pesa más que el urbano. Es en las provincias pequeñas, donde los partidos políticos necesitan menos votos para obtener un asientoUna papeleta depositada en las urnas de Zamora equivale a 2,6 votos en Madrid.

ENLACE A LA NOTICIA AL COMPLETO


Andrea Flores, candidata de Vox Zamora al Senado, ya ha depositado su voto. 

Andrea Flores, candidata de Vox Zamora al Senado

Una web y una app facilitarán el seguimiento en tiempo real de los resultados electorales del 23J

La página web https://resultados.generales23j.es, que estará disponible a partir de las 13.00 horas de mañana, y la app móvil 23J Elecciones Generales 2023, que se podrá descargar en los markets de las plataformas Android e iOS, ofrecerán a los usuarios información en tiempo real sobre todo el proceso. En concreto, podrá accederse a los datos de constitución de las mesas electorales, los índices de participación que se vayan registrando durante la jornada de elecciones y los resultados provisionales al cierre de los colegios.

La plataforma ofrece al usuario la posibilidad de realizar sus propias simulaciones de pacto entre las diferentes fuerzas que obtengan representación en el Congreso. A partir de los resultados provisionales, tanto la web como la app dan acceso a un simulador en el que se podrán ensayar diferentes fórmulas de suma de bloques que el usuario podrá guardar y editar para hacer tantas pruebas como desee.


Así puedes votar si no dispones de tu carta censal a mano

Para aquellos ciudadanos que tengan dudas sobre su colegio o locales electoras y/ de su mesa de votación puede recurrir a varias vías. En caso de disponer a mano de la carta de censo electoral el documento incluyen los principales datos para aclarar este aspecto. 

El trámite también puede resolverse por teléfono en el teléfono gratuito 900 343 232 que tendrá un horario ampliado bien a través de la página del Instituto Nacional de Estadística (INE) que ofrece la mesa electoral en este enlace


Además, a lo largo de la jornada electoral del 23 de julio, Correos realizará un despliegue logístico especial en el que participarán más de 14.000 empleados y empleadas, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las mesas electorales de toda España. 


12:59 ---- Correos confirma el éxito en la gestión del voto por correo. Los votos emitidos representan, finalmente, el 94,2% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados. 

En Zamora finalmente se confirma un total de 10.223 votos emitidos por adelantado a través de este sistema. 


En el caso de las personas con discapacidad auditiva, usuarias de la lengua de signos española o, en su caso, de las lenguas de signos propias de las Comunidades Autónomas, que hayan sido designadas integrantes de Mesa electoral y suplentes, disponen de un servicio gratuito de interpretación en lengua de signos a través del correspondiente intérprete, como apoyo complementario.

Además, se ofrece también un servicio gratuito de bucle magnético para integrantes de Mesa electoral con discapacidad auditiva que sean designados titulares y suplentes, que lo hayan solicitado a su Junta Electoral de Zona.


Así es el kit de votación en Braille que asegura el derecho a las personas con discapacidad visual.

El Ministerio del Interior pone a disposición de los ciudadanos con discapacidad visual un kit de votación accesible con material complementario en Braille. En este maletín se incluyen papeletas y sobres de votación normalizados, idénticos a los que utilizan el resto de los electores, con una documentación complementaria en braille que les permite seleccionar con autonomía la papeleta con su opción de voto: guía explicativa, pegatinas y tinta que identifican contenidos.

Los maletines se entregan en la Mesa electoral el día de la votación a todos aquellos ciudadanos que hayan solicitado este servicio.

El número de solicitantes del procedimiento de voto accesible para estas Elecciones Generales ha sido de 1.331 frente a los 884 solicitados en las Elecciones Generales de noviembre de 2019, lo que supone un incremento del 50,56%.


¿Cuánto cobran los miembros de una mesa electoral en Zamora?

Los "afortunados" que disfrutarán de este domingo veraniego en los colegios electorales recibirán una compensación económica mayor que en los comicios de 2019. Así lo publicaba el 6 de marzo el BOE, que informaba sobre una subida de cinco euros en la cantidad que reciben los miembros de mesas.

Los ciudadanos pasarán de cobrar 65 euros a ingresar en su cartera, 70. Una cuantía económica igualitaria para todos los miembros de la mesa, desde los presidentes, hasta los vocales. 


Los bomberos de Zamora, los “salvadores” de los miembros de mesa para combatir el calor.

Se ha desplegado un dispositivo a instancias centrales para garantizar que todos los miembros de mesa dispongan de agua fresca y, en caso de ser posible, de ventiladores.

En Zamora serán los propios bomberos del Ayuntamiento quienes repartan el agua fría por las 74 mesas electorales en tres turnos de mañana, primera hora de la tarde y a media tarde. Los horarios previstos oscilarán sobre las 11:00, 13:00/14:00 y las 18:00 horas tal y como han confirmado fuentes internas a ZAMORA NEWS. 

ENLACE A LA NOTICIA AL COMPLETO

bomberos_tn

11:45 horas ---- El candidato al Congreso por Zamora Sí, Eloy Tomé, ha ejercido su derecho al voto a las 11:45 horas de este domingo en las Escuelas de Pinilla y ha pedido a la ciudadanía a que acuda a votar "en la historia de nuestro país hubo muchos años donde no se podía hacer esto, ahora que tenemos la oportunidad de decidir, que ejerzan su derecho".

Además, ha recordado que la campaña de Zamora Sí, de reciente nacimiento, "ha sido muy dura, de patear, hemos estado muy presentes en la calle, es el día de decidir y que la gente de Zamora decida lo mejor para su tierra".

Votación de Eloy Tomé

Los carteros, esenciales en este #23J: "Todos al tajo, y hoy mucho más"

Los carteros hoy han dado y dan el do de pecho, cientos de profesionales que ponen lo mejor de toda su sabiduría en el día de hoy, personas que han dejado de trabajar en sus respectivos trabajos, que han tenido que por ley, estar en una mesa electoral, bomberos, equipos de emergencias, taxistas, servicios de orden público, y un largo etcétera velan por un día cargado de democracia y de libertad, que nadie la cambie...

ENLACE A LA NOTICIA AL COMPLETO


11:00 horas ---- El candidato al Senado José Fernández por el PSOE, ha votado a las 11:00 horas en el Colegio Electoral de Puebla de Sanabria y ha señalado “la importancia de todas las elecciones” y especialmente las de hoy “en las que elegimos el Gobierno que nos va a dirigir durante los próximos cuatro años”.

José Fernández

 


Sin papel higiénico en La Candelaria: la curiosidad que ha marcado la constitución de mesas en Zamora

Esta ha sido uno de los datos más destacables en una jornada que en sus primeras se enmarca en la plena normalidad, tal y como ha puesto de manifiesto el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco. También ha habido solicitudes de cambio de ubicación de las mesas electorales a las que les entraba el sol de forma directa.

ENLACE A LA NOTICIA AL COMPLETO

Colegio de la Candelaria. Foto de Archivo

La mesa de Villabuena del Puente, la más rápida de la provincia: se constituyó en apenas dos minutos

La provincia de Zamora ha sido una de las más rápidas a la hora de constituir las 369 mesas electorales en esta jornada de comicios generales del 23 de julio. A las 09:03 se comunicaba la constitución del 100% de las mesas electorales repartidas por los casi 300 colegios y locales electorales.

ENLACE A LA NOTICIA AL COMPLETO

Señal entrada a Villabuena del Puente

 

10:30 horas ----  Ana Sánchez, secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León ha ejercido su derecho al voto en el colegio Alejandro Casona de Zamora donde ha pedido que “no demos ni un solo paso atrás y miremos por una España que respete a todos”.

En su intervención, ha pedido que sea un 23 de julio “con muchísima participación” donde todos los españoles están llamados a las urnas y “las van a abarrotar en nuevo ejercicio de la Democracia”.

Ana Sánchez, vota en las elecciones 23J

10:00 horas ---- Fagúndez llama a los zamoranos a votar: "De nada sirve lamentarse mañana"

"De nada va a servir mañana arrepentirse, de nada van a servir mañana los lamentos". En este sentido, el socialista asegura que "hoy es el día" para apostar por un voto "en conciencia". Fagúndez ha pedido que la participación sea masiva para "tener un futuro mejor para la provincia y para este país". 

Antidio Fagúndez vota en las elecciones al 23J_2

9:30 horas ---- José María Barrios, el más madrugador. El número uno del PP al Senado ha ejercido su derecho al voto en Morales del Vino y ha pedido a los zamoranos a que voten "y que no se queden en casa a pesar de las altas temperaturas, que dediquen unos minutos de su vida a depositar su voto en las urnas". Algo, ha remarcado porque "entre todos tenemos que decidir quién queremos que gobierne en los próximos años".

Votación José María Barrios

 


¿Cómo se vota en unas elecciones generales?

A diferencia del Congreso, en el que se vota a un partido mediante listas cerradas, en el Senado se vota a la persona, eligiendo 3 candidatos, 2 o 1 de entre los que figuren en la papeleta única que recoge todos los candidatos de todas las formaciones que se presentan a la elección por cada circunscripción.

Las papeletas en las elecciones al Congreso, de color blanco, y al Senado, de color sepia, son confeccionadas por las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que las hacen llegar a los ayuntamientos de toda España.

Las listas electorales que se presenten a todos los comicios celebrados en España deben reflejar paridad electoral, es decir, la presencia equilibrada de mujeres y hombres.


Según el Instituto Nacional de Estadística, en estos comicios podrán votar 37.466.432 electores; 35.141.122 residen en España y 2.325.310, en el extranjero. De los electores residentes en España, 1.639.179 podrán participar por primera vez en unas elecciones generales, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes, celebrada el 10 de noviembre de 2019.


En Zamora será el candidato al Senado José María Barrios el más madrugador. Está previsto que vote a partir de las 09:30 horas en Morales del Vino mientras que el número 1 al Congreso del PSOE por Zamora, Antidio Fagúndez, lo hará a las 10:00 horas en el Gonzalo de Berceo de Zamora. 

Ya a las 10:30 horas será el turno de Ana Sánchez en el Alejandro Casona. En el caso de Zamora Sí, su candidato a obtener representación en la Cámara baja, Eloy Tomé, acudirá a votar a las 11;45 horas a las escuelas de Pinilla. 


En España los focos mediáticos se centran en las votaciones de los principales candidatos a presidir el Gobierno durante los próximos cuatro años. Pedro Sánchez ha sido el más madrugador y ha depositado su papeleta a las 09:05 horas en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Madrid, a pocos metros de su residencia oficial en el palacio de La Moncloa.

A su salida del colegio, el candidato a la reelección ha pedido "la mayor de las movilizaciones" y confiado en que pueda salir de las urnas "un gobierno fuerte para que España pueda avanzar". 


09:28 horas ---- El 100% de las mesas electorales ya se han constituido en la provincia de Zamora. Hay un total de 369 mesas repartidas en 285 locales distribuidos por los 248 municipios que conforman la provincia. 

En Zamora hay un total de 74 mesas repartidas en 16 centros de la capital compuestas cada una de ellas por un presidente y dos vocales. Esta llamada a urnas ha supuesto que 666 zamoranos se hayan tenido que presentar a las 08:00 horas en su respectiva mesa electoral, si bien tan sólo 222 se han tenido que quedar finalmente para desarrollar sus labores en calidad de oficial. 

Benavente por su parte cuenta con un total de 21 mesas por las once de Toro, el mismo número que las conformadas durante los pasados comicios municipales del 28 de Mayo. 


En Zamora un total de 10.223 zamoranos han votado por correos para las elecciones generales de este 23 de julio. Supone el 94,56%, un porcentaje tres décimas superior al de la media nacional. La cifra prácticamente duplica a la registrada en las elecciones generales de noviembre de 2019. 


Esta cita electoral llega en plena época estival y con la incógnita de si afectará a la participación ciudadana. Por el momento, Correos ya ha apuntado todo un récord de participación en Correos: más de 2,47 millones de electores han logrado realizar su voto por adelantado, lo que supone el 94,2% del total de solicitudes admitidas. Supone un reto histórico en todo lo que llevamos de democracia. Madrid ha sido la Comunidad en la que más ha aumentado ese voto por correo. 


08:00 horas  ----  Arranca un día clave en el que los que han sido convocados a mesas electorales -tanto el presidente como vocales oficiales como sus suplentes- han debido personarse en el colegio electora y mesa de turno. Estas comenzarán a constituirse para tratar de asegurar su apertura a los votantes a partir de las 09:00 horas y hasta las 20:00 horas, una hora más en Canarias. 


Buenos días. Iniciamos la narración del minuto a minuto de esta esperada y adelantada jornada electoral del 23J que llegan con las encuestas nada claras. Desde aquí les iremos informando sobre la constitución de las mesas, resolveremos dudas sobre la participación, posibles incidencias, primeros datos de participación, el sondeo al cierre de los colegios electorales y el resultado de los comicios así como las reacciones de los principales candidatos al Gobierno así como de las formaciones a nivel provincial que aspiran a hacerse con los respectivos asientos por Zamora.