UGT anuncia la firma de un convenio corto para las trabajadoras de ayuda a domicilio

Después de un año de "dificilísimas negociaciones" para conseguir un nuevo convenio, el sindicato ha llegado a un acuerdo para realizar uno corto, de dos años, para las trabajadoras de ayuda a domicilio. No obstante, según el sindicato, a partir de abril de 2019 se negociará uno nuevo.

"Ha habido un bloqueo de la patronal", ha declarado Francisco Estravís, de UGT, refiriéndose al proceso de negociación que ha habido en 2018 para desbloquear la situación. La organización asegura que las trabajadoras tenían congeladas las retribuciones y que éstas han subido un 1% desde julio de este año y, según lo firmado, en 2019 subirán un 1,5%. Un incremento "no muy generoso, pero que compensa". Sin embargo, el salario no va a ser el único punto en las negociaciones del año que viene. El sindicato pide que se compute el horario laboral en los desplazamientos de las trabajadoras, que va a ser la "principal reivindicación" en el próximo convenio. "Es parte de su trabajo", ha afirmado Estravís.

Uno de los puntos que ha debilitado el proceso, según UGT, ha sido la poca colaboración de Comisiones Obreras. Emilia Pérez, presidenta de su Comité de Empresa, ha lamentado que "se hable de divorcio" entre las instituciones sindicales. "Nos dejaron solos en la huelga de Valladolid, se han pasado de frenada". El problema radica, según la organización, en que CC.OO quería que se prorrogara la vigencia del convenio hasta 2022, algo que "dejaba sometidas a las trabajadores a un acuerdo de mínimos".

Asimismo, el sindicato ha hecho un llamamiento a la Administración, subrayando que la ayuda a domicilio "es un servicio público, en el que las instituciones tienen que poner mucho más de su parte". Emilia Pérez, por su parte, ha querido recordar "el poco valor que se le da a la ayuda a domicilio".

Comentarios