UCCL ZAMORA propone crear un Plan de Reestructuración de la zona de la Sierra de la Culebra a 50 años

La Unión de Zamora visita los pueblos que han sido afectados por el Incendio de la  Sierra de la Culebra
Incendio Sierra de la Culebra imagen cedida
photo_camera Incendio Sierra de la Culebra imagen cedida

La Unión de Zamora se esta reuniendo con todos los pueblos afectados por el Incendio de la Sierra de la Culebra, alrededor de un millar de personas han traslado a esta organización los daños sufridos y las necesidades para paliarlos en la medida de lo posible.

UCCL Zamora, se seguirá reuniendo con los vecinos de la Sierra para comprobar que las promesas de la Junta de Castilla y León se llevan a término, ya que tenemos muy reciente el Incendio de Ávila ocurrido el pasado año, que en el momento cumbre, la administración hizo muchas promesas que a día de hoy no se han cumplido y los afectados siguen sufriendo las consecuencias de esa catástrofe, muchos de ellos teniendo que cerrar sus explotaciones ya que se encontraron en la ruina total.

Los vecinos afectados trasladan a la organización que los daños ocasionados por el incendio no se solucionan de un día para otro, es por ello que UCCL ZAMORA propone crear un Plan de Reestructuración de la zona de la Sierra de la Culebra a 50 años, asegurando inversiones en la zona para esa temporalidad, ya que las pérdidas económicas y ecológicas de la zona requieren al menos de esos años para empezar a recuperar lo que existía antes del incendio. 

Reunión UCCL Zamora
Reunión UCCL Zamora

UCCL pide que desde la administración se tenga flexibilidad en los cumplimientos de las ayudas de incorporación y planes de mejora, así como condicionalidad y ayudas agroambientales en la PAC. Se pide excepcionalidad en la Ley de Pastos, agilizar cambios de uso en las parcelas afectadas, priorizar las concentraciones y potenciar las reconcentraciones. Asimismo, se pide la mejora y adecuación de caminos, vallados y creación de pozas para el ganado. 

En la mañana de hoy esta organización se ha reunido con la Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, Dña. Clara San Damián, en la que se le ha trasladado que las actuaciones que se han realizado son bien recibidas, no obstante se le ha remarcado que aun son insuficientes debido a que la situación que atraviesan los habitantes de la zona es dramática. 

Comentarios