La mesa del dialogo social se reunía esta mañana en la Diputación de Zamora con la presencia de los estamentos sociales, implicados en el empleo de la provincia, CEOE CEPYME, Sindicatos y Diputación de Zamora. La principal novedad de esta reunión es la de plasmar los acuerdos a los que se han llegado tras la celebración de esta mesa en un documento que recoge todo lo aportado en politica y promoción del empleo en la provincia hasta ahora.
Una reunión valorada muy positivamentre por todas las partes y que mostraba la disposición de todos los implicados en esta mesa en el intento y búsqueda de soluciones a la falta de empleo en la provincia de Zamora. La reunión mantenida hoy tendrá continuidad en dos semanas.
Los más de 10 millones de euros que pone encima de la mesa la Diputación Provincial en políticas de empleo son cruciales en el fomento del trabajo en todos los sectores para asentar las bases del empleo en la provincia de Zamora. Así lo han valorado la patronal y los sindicatos presentes en la reunión de esta mañana. Mayte Martín Pozo relataba los planes en los que se invierten estos más de 10 millones de euros para intentar paliar un problema de toda la sociedad y que sume a la provincia en un problema a solucionar ya que la salida masiva de trabadajores en busca de mepleo a otras provincias y el intento de que retornen a Zamora preocupa sobremanera tanto a empresarios como a sindicatos y por supuesto al ente provincial. Los Planes de Empleo de la Diputación crearon 650 puestos de trabajo en este año.
La oferta de empleo público en los planes Dinamiza 1 y 2, el empleo forestal y las ayudas a la Mancomunidad fueron los planes que consiguieron llevar a cabo las contrataciones de desempleados, igualmente este 2018 se encara con la expectativa de poder ampliar el empleo. El nuevo Plan de Empleo que programa la Diputación provincial para el año próximo, abre la posibilidad de 12 plazas de empleo público más en el ambicioso Plan de Ayuda a Domicilio puesto en marcha desde el ente provincial con una inversión de cerda de 18 millones de euros.
Manuel Prieto de CC.OO, y Ángel del Carmen, de UGT, mostraban su satisfacción tras la reunión y los compromisos adquiridos de cara a poder garantizar garantizar el empleo y luchar contra la desigualdad entre hombres y mujeres desempleados, los representates sindicales valoraban también de forma positiva las políticas sociales que la Diputación ha implantado en este 2017.
El secretario de la CEOE Zamora, mostró su satisfacción también con la reunión y agradeció el esfuerzo por parte de la Diputación para dar un impulso al comercio rural en la provincia.