El concejal de Promoción Económica, David Gago, acompañado del presidente de AZECO, Ruperto Prieto, anunció la puesta en circulación de 10.000 bonos de 15 euros cada uno, que podrán solicitarse desde el 22 de septiembre hasta el 25 de octubre.
“Sumamos y seguimos”, señaló Gago, destacando que solo en 2025 el Ayuntamiento ha destinado más de 300.000 euros a estas campañas, una inversión que —desde su puesta en marcha durante la pandemia— ya ha supuesto un apoyo económico nada desdeñable para el comercio de proximidad.
Una medida nacida en la pandemia y que vino para quedarse
“Esta medida vino en la pandemia, pero vino para quedarse. Creemos que es necesario apoyar de manera decidida al comercio tradicional de Zamora, porque aporta calidad, cercanía, porque son nuestros vecinos y forman parte de la esencia de la ciudad”, subrayó Gago.
El edil recordó que esta apuesta es clara y decidida desde el área de Comercio, con el objetivo de mantener vivo el centro comercial urbano y reforzar la identidad de Zamora como ciudad cercana.
185 comercios adheridos y más de 6.000 bonos ya canjeados
Por su parte, Ruperto Prieto confirmó que hasta el momento se han adherido 185 comercios a la campaña, destacando que en apenas unos días ya se habían canjeado más de 6.000 bonos, lo que demuestra el éxito de la iniciativa.
“El primer día no hubo canjes, pero ahora ya llevamos 800 operaciones y el ritmo es muy alto. Es una campaña que funciona, que genera tráfico, fidelidad y ayuda directa tanto a los usuarios como a los comerciantes”, explicó.
Los bonos caducan en 7 días desde su emisión, por lo que aunque la campaña se extiende hasta el 25 de octubre, los beneficiarios podrán gastar los que se emitan en los últimos días hasta principios de noviembre.
Cómo funciona la campaña
Los beneficiarios son personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León. El proceso es sencillo:
-
Entrar en la web “Suma y Sigue” y solicitar los bonos.
-
La Junta comprueba automáticamente si la persona cumple los requisitos.
-
Los bonos llegan al móvil o pueden descargarse desde la web.
-
El usuario los presenta en el comercio adherido, junto con el DNI o el código correspondiente.
Cada persona puede solicitar hasta cuatro bonos, con importes de 30, 60 o 120 euros.
Alimentación y ropa, los productos más demandados
Según los datos de campañas anteriores, los bonos se destinan principalmente a alimentación y equipamiento personal (ropa y calzado), aunque también se han utilizado en sectores como pequeño electrodoméstico u otros.
“Cuanto más se diversifique mejor, porque participan muchos sectores y queremos que todos se beneficien de esta campaña tan interesante”, apuntó Prieto.
Una ayuda que multiplica su efecto
El presidente de AZECO incidió en que la campaña no solo supone una ayuda directa, sino que tiene un efecto multiplicador: “Cada bono genera un mayor gasto del cliente, que termina comprando más de lo que cubre el descuento. Por eso es una medida tan efectiva”.
La colaboración de Ayuntamiento, Junta y asociaciones empresariales ha sido clave para mantener esta línea de apoyo al comercio zamorano, que sigue siendo uno de los pilares económicos y sociales de la ciudad.